ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

viernes, 8 de agosto de 2014

Luncentum (Tossal de Manisses) Alicante, Excavaciones. Emperadores Tiberio, Augusto

Lucentum ya tiene emperador Nuevos hallazgos en las ruinas del Tossal de Manisses desvelan que el templo del foro se construyó en honor a Augusto gonzalo dal molín 08.08.2014 | 03:21 Las excavaciones corroboran que la ciudad fue levantada durante la segunda mitad del siglo III a.C. por los cartagineses Por fin se ha conseguido poner cara a la persona a la que los cartagineses dedicaron su templo del foro. Un total de quince voluntarios, estudiantes y licenciados universitarios han participado en las excavaciones llevadas a cabo durante el pasado mes de julio en el yacimiento del Tossal de Manisses, en Lucentum, que ha permitido confirmar, entre otros aspectos, que esta edificación fue construida en honor al emperador Augusto, líder de la conquista de la Península Ibérica. Además se ha corroborado que la ciudad fue levantada durante la segunda mitad del siglo III a.C. por los cartagineses. Estos trabajos, encabezados por el director técnico del MARQ, Manuel Olcina, han constatado también que la ciudad fue arrasada por un devastador incendio a finales de ese mismo siglo, un acontecimiento capital en la historia de este enclave que no se recuperó como espacio urbano hasta dos siglos después. Los trabajos llevados a cabo junto al acceso monumental de la plaza del foro han permitido comprobar que, durante los últimos años del mandato del emperador Augusto –cuyo reinado recayó en las manos de Tiberio tras su muerte en el año 14 d.C.–, se modificó el antiguo foro, creado 25 años antes, con la ampliación de la plaza, la creación de pórticos columnados y la construcción del edificio judicial. La entrada a este edificio tenía la anchura exacta de una persona para poder controlar fácilmente la cantidad de asistentes a los distintos eventos que allí se celebraban. Además, se cambió el acceso al complejo arquitectónico, derribando el muro que lo delimitaba por el noroeste y levantando un arco honorífico y grandes altares y pedestales para estatuas. También en este momento se pavimentó la plaza del foro con losas de piedra, se trazaron las cloacas y se levantaron las primeras termas documentadas. Durante el mandato del siguiente emperador, Tiberio –entre el 15 y el 25 d.C.– se levantó el área sacra. Dada la cronología de ésta obra, se piensa que el templo estuvo dedicado al emperador Augusto divinizado, «debido al culto que se desarrolló tras su muerte y que se extendió con rapidez por todo el Imperio», ha explicado Olcina, quien ha añadido que «este año se cumple el bimilenario de la muerte de Augusto, quien concedió a Lucentum el estatuto de municipio y le permitió integrarse en el sistema político y administrativo del Imperio Romano». Mientras tanto, en el sondeo realizado junto a la muralla oriental de la antigua ciudad, también se ha hallado una estructura a modo de cubeta que podría interpretarse como una superficie de pisado o prensado para la transformación de productos agrícolas como la uva o la aceituna en líquido. Con el objetivo de conocer qué se elaboraba en su interior, el museo alicantino realizará análisis de las tierras que contenía para detectar trazas de elementos orgánicos. A escasos centímetros de altura de ésta construcción se encuentra una piedra que corresponde a una tumba islámica correspondiente a la época de la ocupación árabe. Dos monumentos separados por 900 años y unas pocas piedras. La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, destacó ayer que el Tossal de Manisses, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1961 y uno de los yacimientos más importantes de la Comunidad Valenciana debido a su notable legado arqueológico, «recupera año tras año la historia y los orígenes de la ciudad y aún queda mucho por descubrir». «Es la parte más importante de nuestra historia y por eso seguimos avanzando en las investigaciones», agregó.

El miterioso pozo de Siberia. Deconocido hasta ahora. ¿Cráter de meteorito?


En Siberia se encontró un misterioso cráter en la tierra

20/07/2014 20:24 hs
Se desconocen las causas del agujero de unos 30 metros de diámetro y 70 de profundidad descubierto en Rusia.
Un insólito agujero fue descubierto por un helicóptero hace unos días en la península de Yamal, en el confín del Ártico siberiano. El hallazgo del cráter desató la curiosidad científica de los investigadores rusos y el misterio en todo el mundo.

En una primera expedición se filmó en detalle el lugar desde el aire y la superficie. En mitad de la tundra, el agujero tiene un ovalo de unos 30 metros de diámetro y unos 70 metros de profundidad.


Mientras que el equipo afirmó en un primer momento que es un "fenómeno natural", se insistió en que es esencial estudiarlo más para entender la formación del cráter.

"Hemos tomado muestras de suelo y de hielo que fueron directamente a los laboratorios. Podemos estar seguros al decir que el pozo apareció hace relativamente poco tiempo, tal vez hace un año o dos; por lo que es una formación reciente, no estamos hablando de decenas de años atrás", declaró a Siberian Times Andrey Plejánov, investigador senior del Centro Científico Estatal de Investigación del Ártico.


Mirá el video del impresionante cráter:

Boleto de ONCE Extraordinario de verano vendido en Cambrils (Tarragona) obtiene premio de 20 millones

08-08-2014 / 9:10: h EFE
Los 20 millones de euros del Sorteo Extraordinario de Verano de la ONCE, celebrado en la noche de ayer, han tocado en Cambrils (Tarragona), ha informado la entidad.
El premio de 20 millones de euros es el mayor premio otorgado por una modalidad de juego de España a un único boleto.
El cupón, que costaba 6 euros, fue vendido por la afiliada a la ONCE Maria del Pilar Solà, en su punto de venta en la calle Ramon Llull número 4 de la población tarraconense. El boleto agraciado fue el número 83.794, en su serie 051.
Además del premio especial de 20 millones de euros para este cupón, se han concedido 119 premios de 60.000 euros a aquellos cupones que sus cinco cifras coincidan con las del número extraído.
También han obtenido otros premios menores de 3.000, 60, 15 o 6 euros aquellos cupones en que lo hagan las cuatro, tres, dos últimas cifras del premio especial o terminen en el mismo número.

jueves, 7 de agosto de 2014

Argentina reconoce “dificultades” tras una semana de crisis de deuda.

Las cotizaciones de los títulos públicos bajan, pero menos de lo previsto ante un impago


La presidenta Cristina Fernandez y el ministro Axel Kicillof / MARCOS BRINDICCI (Reuters)

Argentina cumple este miércoles una semana de inmersión en su crisis de deuda. Lo hace afrontando nuevas dificultades para su economía, que se añaden a su recesión. Sin embargo, el impacto del impago de uno de sus bonos, el Discount, tras el conflicto con los fondos buitre está siendo moderado en los mercados, a pesar de que varias calificadoras de riesgo crediticio han certificado que el país sudamericano se encuentra en suspensión de pagos “restringida”.
En la medida en que pasan los días sin pacto, los precios de los bonos caen, pero sin llegar a reflejar el impago
El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner niega la suspensión de pagos selectiva y culpa al juez de Nueva York Thomas Griesa de bloquear el giro de dinero de ese título hasta que se salde lo demandando por los fondos buitre desde el colapso argentino de 2001. Pero el ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, admitió este miércoles que la de la deuda "es una batalla que por supuesto afecta a Argentina, pero tiene implicaciones para el sistema financiero internacional”.
“Yo no voy a negar dificultades”, dijo Kicillof. “Las dificultades reales, como lo es el crecimiento del comercio internacional a un 2,1% el primer trimestre del año, cuando era del 4% el año pasado”. Y prometió medidas para reactivar una economía argentina que ya había caído en recesión a finales de 2013: “Donde haya un problema va a haber un Gobierno activo desde lo económico para que no se pierdan puestos de trabajo”.
El impago declarado por las agencias de riesgo crediticio Standard & Poor’s y Fitch ha llevado a que bancos comenzaran a restringir la financiación de comercio exterior de empresas en Argentina. Pero en las calles del país sudamericano no se percibe una suspensión de pagos. La economía cotidiana continúa discurriendo con sus problemas de antes, como la inflación del 32,2% anual, una nueva huelga de maestros bonaerenses por 48 horas en demanda de mejoras salariales, la cárnica brasileña Marfrig que cierra una planta en la provincia argentina de Córdoba y deja sin empleo a más de 350 obreros y la bajada del precio internacional de la principal exportación de Argentina, la soja, que impacta en ciudades y pueblos de la pampa húmeda.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Presentación del libro "Los e-mails del desamor" de Roberto Mira. Prólogo de Fernando Ortisso

Ortisso, unas amigas y Roberto Mira

                                   Joaquín, Roberto Mira, Juan Luis, y Ortisso. De izqueird a derecha)
Portada del libro

LOS E-MAILS DEL DESAMOR                          AUTOR :  ROBERTO MIRA
                     P   R   O   L    O    G    O
                  _______________________

   "El amor perjudica seriamente la salud": Este es el mensaje global que nos lanza la
última entrega teatral de nuestro ya consagrado dramaturgo Roberto Mira, estrenada
 por su MIRA-NOS TEATRO, casi simultáneamente en los respectivos Auditorios de las
 Aulas de Cultura de Muchamiel y San Juan de Alicante, a los que tuve el privilegio
de asistir.

  El autor,"secundum tábulas" o segùn su singular idiosincrasia, abre de nuevo su
insondable "Caja de Pandora", para sorprendernos, o mejor, para sacudirnos, con un
auténtico misil teatral de largo alcance, tanto en su forma escénica, como en su fondo.
Nos presenta, en efecto, un formato originalísimo, cuya estructura se soporta
simplemente por la lectura de sucesivos e-mails, que, en secuencia temporal, inter-
cambian durante tres meses, dos y únicos personajes, como producto material de su
turbulenta relación sentimental. Un joven, el amado; y un hombre maduro, el amante,
asistidos de una narradora. Pese a disponer de esta parca hermenéutica y a la pre-
sumible escasa adaptabilidad dramática, frialdad, distanciamiento que entrañan los
soliloquios epistolares, siempre vulnerables a la monotonía, la obra consigue transfor-
marlos, en virtud de sus densos contenidos racionales y emocionales, hasta el punto
de reconvertirlos en auténticos guiones propios de los màs enfatizados papeles
teatrales. A esta espléndida  transmutación, contribuye no en poco grado, el íntimo
compromiso, por no decir completa  implicación, de los dos actores, en los textos
y en los roles, manteniendo ambos, en todo momento y con solvencia, la dificil y
ascendente alta tensión dramática exigida. Roberto, nos regala de nuevo una inter-
pretaciòn ejemplar; una lecciòn de expresividad, convicciòn,gestualidad y fuerza
declamativa,que confieren una gran credibilidad y coherencia a su personaje, alcan-
zàndo algunos climax estelares que hubiera rubricado el mismìsimo Stanislowsky.
Por su parte, el amado, Noè Vicente, aporta en notable simbiosis, el requerido contra-
punto de flema interpretativa. Y, la lacónica narradora, Carla Garcia Romeu, remarca
muy acertadamente el calendario de los tiempos y la cronologìa de los aconteci-
mientos. Coadyuvando igualmente, la minimalidad lumínica, mobiliaria y de vestuario,
el resultado escènico general es rotundo,homogèneo con las situaciones,consiguiendo
mantener al espectador, de principio a fìn, en permanente estado de desconcierto, de
sorpresa, durante las más de dos horas de duración, sin intermedios.

  Dentro de la ingente y prolífica literatura y dramaturgia que desde milenios ha gene-
rado el detonante, enigmático, y generalmente infausto sentimiento del amor, si bien
que más escasa en su òptica no heterosexual; la pieza de Roberto Mira, se desmarca
con originalidad del tramado al uso, convencionalmente teòrico o preferentemente
cientìfico mantenido por los tratadistas. Porque lo aborda con dos instrumentos con-
tundentes: la perspectiva de los "hechos", probablemente basados en una historia real
-Vargas Llosa  nos asegura "que es imposible escribir bien de algo que se descono-
ce" -que explica el rico bagaje de matices que nos ofrece. Y, su transcripciòn "natural".
en bruto,su puesta en escena como un diamante sin pulir, sin retoques,sin melindres, sin 
guiòn preconcebido.En crudo, para que, como en la buena gastronomía
 oriental,se cueza,se termine sobre el mantel; en las tablas, en el escenario y finalmente
 se deguste "al dente" en el patio de butacas. Con ellos, el autor se emancipa
de los corsès,de los prejuicios,de los estereotipos, de las omisiones,de los condiciona-
dos;de las limitaciones,en suma,a que los tratamientos literarios parciales o fragmen-
tarios del  insondable concepto "amor", de "roles" y guiones prestablecidos,se ven fre-
cuentemente sometidos.Merma de la que no se liberan ni las màs egregias obras
clàsicas griegas,medievales, renacentistas, shakesperianas, Cándido o nuestras, cervan-
 tina,El Amante Liberal, o El Burlador de Sevilla o El mayor martirio,amor;y el
mayor monstruo,los celos...por muestrario.

  El resultado de la aplicaciòn de estas dos poderosas erinas,impregna a Los E-Mails
del DESAMOR de una inusitada frescura,intimista,agresiva,vìvida,intimidatoria a
veces,descarnando el concepto de forma integral,volcado en catarata a punta de
sucesos inesperados,de "happennings",que no soslayan ninguno de los factores
implicados. Dos eficaces bisturies con los que la profesionalidad de Roberto,en
ataque frontal,practica una completa disección, una lobotomìa del "amor como problema", 
una autopsia en público, a lo La Lección de Anatomia de Rembrandt.
  Este flamìgero y multidisciplinar anàlisis, deslizàndose siempre por el filo de la
controvertida frontera del binomio "amor-desamor",lo facilita no en menor medida,
la propia naturaleza de la historia, que se aleja de los tòpicos "clichès" de los snobs
"gays" u homosexual.Imbricàndose mas bien en las figuras del clàsico efebo griego,
o del efecto atractivo pupilo-maestro,nos presenta-y ahì reside uno de los notables
aciertos del texto-la tarjeta de una relaciòn simplemente no heterosexual.
  Por otra parte,la mera narraciòn temporal del intercambio de,màs que diàlogos, soliloquios
siempre de ardua factura literaria,y baste rememorar el cervantino De los
dos perros o el genial de Nueve horas con Mario,de M.Delibes;nos describe ,desde
su gènesis hasta su tràgico desenlace, en claves determinista,fatalista,del sino,de la
causalidad necesaria,del mandala... ,un entramado creible, preñado de autenticidad. 
Lo que favorecido, reitero, por su transparencia e inmediatez,no es obstàculo, en rara
 simbiosis,para mantener emergentes ingredientes de ternura,inocencia y romanticis-
mo.

  Bajo patrones flaubertianos y freudianos, el discurso fluye consciente y permanente-
mente incorporando nuevos elementos de indagaciòn y reflexiòn en torno a la gesta-
ción,,vida y muerte de esa clase de amor,que se somete tambièn,como cualquier otro
"sistema cerrado", a las ùltimas consecuencias de la inexorable Ley de la Termodi-
námica, que pronostica su degradación progresiva hasta alcanzar el suficiente grado
de entropía, de destrucción, de deceso.

  Elementos que, en estilo que me recuerda al de F. Durremätt,inscursionan impú-
dicamente ,desenmascarando los màs inconfesables arcanos y ocultos reductos del
 "sancta santorum" de la afectividad amorosa y revelando esa "tercera personalidad",
que se atrinchera y se confina en el subconsciente, desconocida por nosotros mismos,
acuñada por C.Jung y soberbiamente novelada por J.M. de Prada en su La vida invisible
Elementos que desnudan la psicologia de los personajes, cuyos
pasionales comportamientos ejemplarizarían fielmente la teoría de la inteligencia
emocional de Goleman.Porque la obra campa sin verjas,retoza por el mundo de las
pasiones,de los sentimientos, de las emociones,en carne viva, frecuentemente incon-
troladas,vertebrada en un modelo pirandelliano, al que el autor se adscribe desde
practicamente sus primeras ediciones.

  En un lenguaje procaz,que no frìvolo,terminològicamente preciso y directo,y;por
tanto,necesariamente en momentos,rayano en lo obsceno,el pasaje nos conduce a
dilucidar todas las pulsiones,primarias o complejas,que atizan,consumen y apagan
 implacables el contingente incendio del amor :la admiraciòn, la empatia,el instinto
de posesiòn,la fusiòn carnal y personal,el binomio atracciòn-repulsiòn fisicas,los
celos ,el odio,el desprecio,la indiferencia,la ingratitud,la infidelidad,la pertenencia,
la prescindibilidad,la servidumbre,el arraigo,la esclavitud,la adicción,el componente
sado-masoquista y el de placer-dolor;el miedo,el rencor,la frustración:el doble con-
flicto atracciòn-evitaciòn;la tormenta y el secuestro emocionales, el victimismo, la soledad, 
el olvido,el perdòn....Un exhaustivo vademecum que flagela a los personajes
en el vèrtigo de su particular montaña rusa, en un temerario recorrido que va desde
 la grandeza a la abyección,desde sus logros,a sus miserias;de sus triunfos a sus fracasos,
de su felicidad a su depresión...Un muestrario de las contradictorias actitudes
que comporta la condición humana.

  Por otra parte, Los E-Mails del Desamor, sin contener explicitamente posicio-
namientos doctrinales o moralistas,no oculta postulaciones filosòficas hedonistas
y libertarias ,mediante el abordaje de los factores "medioambientales" confluyentes,
la ascètica,la mediàtica,el misticismo, los entornos socio-culturales,educativos, fami-
liares,la tradiciòn,al igual que asume toda una genètica judeo-cristiana de tipo puni-
tivo: sobre el pecado, la contriciòn, el arrepentimiento, el perdòn,...Un cruel inventario
de patologias ,descritas en tèrminos de tormento,de tortura,de sufrimiento de contin-
gencia y de imperdurabilidad.Porque a la postre " el amor,como el dolor:si no dura,
no es tal dolor;y,si no duele,no es amor..." .
  Un enfoque determinista,rozando  a veces el fatalismo,que,por la mera descripciòn
de la fenomenolgía del amor ,nos conduce necesariamente a sus ùltimas y funestas
consecuencias psicosomáticas:por la leucemia amorosa hasta la debacle emocional,a
una suerte de psicosis afectiva,...a la tragedia final.
  Este planteamiento intencional y multipropòsito està coherentemente soportado por
la naturalidad y espontaneidad de los textos mediàticos,sin retocar,informales,colo-
quiales,actuales,agresivos,pero nunca marcados por el esnobismo o la posmoderni-
dad.Aunque incrustados en ocasiones,de frivolidades ,en la frontera de la obscenidad,
sin embargo se compadedecen con el climax esperado de la relación.Por contra,esa
omisiòn de filtro restrictivo o censura narrativa da lugar a un "guiòn",que se hace
en algún momento un tanto iterativo y recalcitrante ,pero que ,discretamente aplica-
dos,mantendrían uniformemente su alta agilidad .
  Otro tanto ocurre con las innumerables connotaciones,alusiones metafóricas,ironias
y otras mordacidades incluidas en los diálogos.Sin embargo,algunas disgresiones muy
 acertadamente incorporadas,rompen oportunamente el riesgo de ciertos espacios
de divagaciòn o reiteraciòn; como es el caso del carcàn repetitivo del epìlogo  de :
"....revolcándome en el lodo..." o el de la geni0al cuña del bolero "Piensa en mí",como
única banda musical,en la versión de Luz Casal,aunque yo me hubiera atrevido 
condicionar la màs genuina de Mª Dolores Pradera ; o, mejor,la dergarrada de Chavela
Vargas.
  
     Los E-Mails del Desamor, conforma una exégesis viviente sobre "el amor, a pesar
del desamor";una verdadera "arma de destrucciòn masiva",que,,imprecativa,desinhi-
bida,impúdica y escandalosa para algunos,permite derribar todos los maniqueismos,
tópicos,prejuicios e hipocresias sobre tan denostado sentimiento.Una verdadera
catársis para el espectador y,no sè si tanto màs para el lector,pero sobre todo,un alegato
 a la libertad de expresión y de comportamiento emocional ,en una aportación dramática 
y literaria de indiscutible altura.
   
      Alicante, agosto de 2013

      Fernando Ortisso
      Ensayista.

PABLO IGLESIAS ADELANTA A CAYO LARA, por Luis María Anson

Lo que Cayo Lara no ha entendido es que él pertenece al sistema de partidos políticos que figura como el tercero de los diez grandes problemas que abruman a los españoles. El Partido Comunista, enmascarado tras Izquierda Unida, es para la opinión pública un partido más entre los que chupan del bote y se financian con dinero público, contribuyendo al derroche del Estado.
Pablo Iglesias se ha dado cuenta de la situación real del comunismo español. Sabe que su granero de votos está ahí, aparte de los indignados que votaban a otros partidos en la izquierda y el centro izquierda. El resultado lo refleja la encuesta del CIS. Podemos no solo adelanta, es que arrolla al Partido Comunista, casi le dobla en intención de voto. Cayo Lara paga caro su estéril demagogia cuando el ciudadano medio sabe que se beneficia de las suculentas subvenciones del Estado. El PC, como los otros partidos, vive del presupuesto del Estado.
Podemos ha sabido renunciar a las subvenciones y un sector creciente de la opinión española se adhiere a la honestidad y a la limpieza con que actúa Pablo Iglesias. También a la claridad. El líder de Podemos no oculta nada. Milita en una izquierda radical y está contra un sistema que está agotado y que si no se reforma ordenadamente desde dentro lo modificarán revolucionariamente desde fuera. Pablo Iglesias ha relegado al Partido Comunista al cuarto lugar en España. UPyD roza ya al partido de Cayo Lara. Tal vez se trate de una circunstancia coyuntural. Pero son muchos los que creen que Podemos responde a la nueva realidad de la vida española y que su presencia política no es circunstancial sino permanente y estructural.

Luis María ANSON
de la Real Academia Española

martes, 5 de agosto de 2014

La inteligencia y la sensatez ha llegado a los vecinos de Callosa del Segura. No al toro embolao.

La presión vecinal obliga a suprimir el «toro embolao»

El organizador cancela la programación tras las críticas que tildaban esta actividad de «cruel» y «maltrato animal»

05.08.2014 | 01:41 /Información.
 
Imagen de un «toro embolao».
Imagen de un «toro embolao».
Lo han conseguido. Los vecinos de Callosa de Segura que durante los últimos días han criticado enérgicamente que se incluyera en la programación oficial de las fiestas patronales la organización de dos veladas con «toro embolao» han obligado al organizador de los actos taurinos a retirarlos del cartel. La decisión fue aplaudida ayer por las organizaciones políticas, colectivos sociales y los voluntarios de la protectora de animales Apadac, que mantenía que era práctica «cruel de maltrato animal» y exigía su cancelación porque, además, no estaba ligada a la tradición del municipio.
La noticia la dio ayer a conocer el propio alcalde de la localidad, Javier Pérez (PP), quien en los últimos días había intentado negociar con la empresa organizadora del evento para que suprimiera los actos del «toro embolao» debido al malestar que estaban causando entre un importante sector de la población. Aunque en un principio el organizador se negó, finalmente y por voluntad propia, según destacó ayer el primer edil, aceptó cancelar el evento taurino que consiste en colocar dos bolas de fuego sobre las astas de un toro para intentar «divertir» al público.
La semana pasada el regidor explicó que la organización corría a cargo de una empresa privada que había pedido licencia para instalarse durante los festejos patronales en honor a San Roque y que el Ayuntamiento no podía hacer nada por cancelar el «toro embolao». No obstante, las críticas prosiguieron porque el acto se había incluido en la programación oficial publicitada por la Concejalía de Fiestas que dirige Conchi Martínez.
Desde Apadac agradecieron ayer al Ayuntamiento el esfuerzo realizado por intentar suprimir este acto taurino y confiaron en que nunca más se incluya entre las actividades festivas.

......................Nuevo Impulso..............
Para algunos ganaderos se le acaba el negocio del toro bravo para espectáculos. Los tiempos y la sensibilidad de la gente también cambian. Y estos ganaderos han de cambiar sus negocios. En el siglo pasado era negocio criar caballos para berlinas de tiro y diligencias, este negocio desapareció, pero no los caballos. También se fabricaban látigos para arrear a los caballos, el negocio desapareción.

domingo, 3 de agosto de 2014

Ramón Rodríguez, maestro del dibujo y del pastel

Ir al bog de: Ramón Rodríguez maestro del dibujo y del pastel.

Os asombrará.

Una obra de arte de casi tres kilómetros en el lecho del río Vinalopó en Elche

fotogalería
Aspecto ayer de una de las 174 parcelas en que se ha dividido el mural. / J. L.
  • Pese al intenso calor, los participantes se aplican con entusiasmo a decorar el cauce urbano del Vinalopó. Los artistas se muestran encantados con el 'Víbora II' y animan a organizar más iniciativas similares

En 1991, los artistas ilicitanos integrantes de Esbart Zero (Andreu Castillejos, Juan Llorens y Casto Mendiola) llevaron a cabo una iniciativa que quedaría plasmada en la historia de la ciudad. Artistas de todos los rincones del mundo se trasladaron a la ciudad con el objetivo de convertir el cauce del Vinalopó en un gigantesco mural. Aquella obra, que por su extensión -1,5 kilómetros de largo- llegó a figurar en el Libro Guinness de los Récords, recibió el nombre de Proyecto Víbora. Se llamó de esta manera por su forma zigzagueante y la cabeza de serpiente que lo decoró en uno de sus extremos.
Juan Llorens, único miembro vivo de Esbart Zero, se ha esforzado estos últimos años por repetir la hazaña, pero ninguno de los intentos realizados tuvo demasiado éxito. Una de las ideas que surgieron fue aprovechar el centenario del nacimiento de Miguel Hernández como impulso para la idea, pero aun así no se consiguió la repercusión deseada.
Ahora, 23 años después de la primera 'víbora', Llorens ha encontrado el apoyo que necesitaba en el Ayuntamiento y el coordinador de Cultura, Pablo Ruz, y desde el pasado viernes una nueva convocatoria de artistas ilicitanos, del resto de España y del extranjero, están creando una nueva piel para el lecho del río. En esta ocasión, la extensión del mural casi se duplicará: medirá 2.800 metros. Por este motivo la cantidad de material necesario, que entonces fue de unos 6.000 kilos de pintura, también aumentará. Esta vez habrá 10.000 kilos para repartir entre las casi 2.000 personas que se han inscrito.
El aumento en la afluencia de participantes se hizo patente ayer por la mañana, cuando algunos hicieron saber, a través de las redes sociales, que había menos pintura de la que se necesitaba. Debido a ello, los artistas tuvieron que compartir ciertos colores hasta que llegó un nuevo cargamento a la parte trasera de los cines Odeón, donde se recogen los materiales.
Dado el emplazamiento del mural, la pintura que reparten los miembros de la organización es respetuosa con la naturaleza y no se permite el uso de otras. No contienen metales pesados ni colorantes artificiales. Como medida adicional, se han colocado barriles de agua en la zona de paso de los corredores para que los artistas y sus ayudantes puedan limpiar las herramientas que usan.

sábado, 2 de agosto de 2014

Españolizar, un verbo necesario de saber conjugar

Españolizar significa, según el diccionario, «dar carácter español» a las personas o entidades. Este nuevo verbo no hubiera tenido fortuna si nos hubíeramos mantenido unidos en la idea de una España (Patria común de todos los españoles). Las Autonomías de la Constitución de 1978, han propiciado la centrifugación de la politica y la cultura en nuevos pequeños reinos taifas, hasta tal punto de convertirnos en un puzle de nacionalidades independientes, o como pretenden ahoras los nuevos socialistas, convertir España en una federación de Estados, lo cual supone dar pasos seguros y certeros hacia las independencias, lo que equivale a la fragmentación y a la debilitación.
Por ello, lo de intentar españolizar a los periféricos y nacionalistas, supone un árduo trabajo de educación, centralización de idea de Patria, que esperemos que no sea irreversible. Salvo que se vuelva a conseguir un consenso en la educación general, buscar la letra de un Himno Nacional y cantarlo desde peques en las guarderías como en los EE.UU o en Alemania.
Sin embargo, el tiempo pondrá a cada cual en su sitio, y no hay que desesperar porque el ciudadano sabrá votar lo que más le interesa y le conviene, y los políticos harán lo que el pueblo les mande en la urnas. Todo es cuestión de tiempo, quizás 20 ó 40 años nos falte para una vuelta a la unión, a la unidad, que es lo que más, creo yo que nos conviene a todos en una Europa globar y de mercado de tiburones que se comen a los los débiles.
Esto es así, porque de lo contrario, por qué ponemos a nuestros hijos a estudiar inglés desde peques, porque sabemos que el futuro, nos guste o no, es la globalización mundial, o lo que sería mundializar, mira ya tenemos otro verbo: "mundializar". No hay que ser hipócritas, sino sensatos e inteligentes.
No podemos se, una veces todos españoles con la "Roja" de fútbol y otras enemigos de esta bandera, a los que, alguno le tienen fobia nada más verla. Sensillamente porque hemos dejado que la pisoteen, y aquellos que las quemaban en el País Vaco o Cataluña, quedaron impunes. No es un juego, porque nos jugamos muchos en el cotexto de las naciones europeas.

No se trata de unificar, sino que desde la diversidad, las regiones o nacionalidades, manteniendo las nacionalidades sentirnos además integrandes de una gran Nació. España. Yo creo que esta idea, no se eentiende o no se ha querido entender, por ello la matenemo como una imposible entelequia, y sobre todo por aquellos políticos ancionalistas que tienen intereses en el separatismo, porque es lo único que les queda.



Ramón Fernández Palmeral

Lo que ha costado a España los despilfarros y la corrupción.

Si a los despilfarros le sumamos la corrupción, el coste en las arcas públicas es de 24.200 millones de euros. Con todo ello, quizá nos podríamos haber ahorrado muchos recortes del Gobierno de Mariano Rajoy, como los de educación y sanidad que a tantas personas están afectando.
Mariscadas, copas, viajes, regalos, trajes… Todo ello suma más de 9.000 millones de euros que han sido robados a los españoles mediante los cinco principales casos de corrupción que se han descubierto en España. En los últimos años, el país se ha convertido en el centro de todas las miradas por las diferentes corruptelas llevadas a cabo por políticos, alcaldes e incluso exministros de diferentes partidos políticos.
Parece que la corrupción no entiende ni de izquierdas ni de derechas, ya que en la actualidad  hay dos casos que se están investigando como es la trama Gürtel que afecta al PP o los Eres de Andalucía que llevan de la mano las siglas socialistas. Sin embargo, a día de hoy, el caso que se lleva toda la palma es Malaya, con 2.400 millones defraudados. Muchos de los otros casos aun se están investigando por lo que las cantidades defraudadas podrían incrementarse considerablemente.
Si sumamos la cantidad defraudada por el caso Malaya (2.400 millones) más la del caso Edu (2.000), caso Eres (1.200 millones)Gürtel (120 millones) más los 3.000 millones de Oleguer Pujol nos da un montante de 9.000 millones de euros. Una cantidad que hubiera venido muy bien al Estado español ya que se hubiera podido ahorrar alguno recortes como los 10.000 millones anunciados por Mariano Rajoy para educación y sanidad.
Con esa cantidad, no hubiera hecho falta recortar 1.034 millones de euros en la ayuda a la dependencia, como se hizo en los Presupuestos Generales de 2014. También se hubieran podido ahorrar los 3,6 millones de euros recortados para los Erasmus o los 7,8 millones para los libros de texto. En partidas importantes como Defensa, en 2014 se recortó 5.654 millones y en Justicia 1.500 millones, unas cantidades que se podrían haber pagado con el dinero defraudado.
Lo mismo pasa con las infraestructuras, en 2014 están paralizadas grandes obras por falta de presupuesto. En este año, Rajoy recortó en esta partida 9.607 millones, una cantidad que podría haberse pagado con los 9.000 millones que han sido estafados por los corruptos. Con esta cantidad se podría pagar 214 veces el presupuesto de Cruz Roja, que asciende a 42 millones o 360 veces el de Cáritas.

Ordenan a Correos dar la baja a un cartero que iba con muletas

La dirección territorial del ente en Alicante había exigido al trabajador reincorporarse a pesar de la lesión

02.08.2014 | 01:19
La Inspección Médica de la Seguridad Social ha obligado a Correos a prorrogar la baja de un cartero al que el ente obligó a reincorporarse a su puesto de trabajo en Alicante a pesar de que sólo podía andar con muletas, según informó ayer el sindicato CGT. El funcionario sufrió un accidente laboral hace más de un año al caerse por unas escaleras mientras realizaba un reparto y ya era la segunda vez que desde la dirección territorial le obligan a volver a trabajar, contra el criterio de su médico de cabecera, basándose en los informes de la empresa externa que el ente ha contratado para combatir el absentismo laboral. Ante la esperpéntica situación de tener que repartir el correo caminando con muletas, el afectado decidió recurrir a la Inspección Médica de la Seguridad Social, que finalmente le ha dado la razón y ha prorrogado su baja.
«Es una vergüenza que una empresa 100% pública caiga en estas prácticas. En vez de hacer prevención para evitar accidentes, como sería su obligación, basan la lucha contra el absentismo en la represión», denunció ayer el portavoz de CGT Francesc Callado.

No hay un conflicto político en Cataluña, sino unos intereses creadros por ERC y CIU

El líder de ERC, Oriol Junqueras [que no arriesga nada puesto que no gobierna en el ejecutivo], aseguró hoy, tras la reunión entre Mariano Rajoy y Artur Mas, que "una vez más se ha puesto de manifiesto que el Estado español no escucha a los catalanes", por lo que cree que "no hay otra salida" que la de mantener la convocatoria de la consulta.

En la entrevista Mariano Rajoy defendió que la consulta "no tiene ni tendrá cobertura legal", por lo que no podrá celebrarse, tal como desea hacer la Generalitat el 9N con el apoyo de CiU, ERC, ICV y la CUP, mientras que Mas insiste en que puede ser legal si hay voluntad política, según informa RTVE.

"Lo que hace falta es que nos reafirmemos en nuestra voluntad de garantizar el mejor sistema educativo y sanitario, nuestras infraestructuras, nuestra economía, y es el Gobierno español el que nos obliga en todos estos ámbitos a intentar tomar las decisiones por nuestra cuenta, porque cuando las toma el Estado lo hace en contra nuestra", reflexionó.

Según el líder independentista, la actitud del Gobierno es "la de siempre del PP y el PSOE, que es incumplir el Estatut de 2006, como hicieron con el anterior, la financiación, la ley de dependencia; hoy hemos visto lo que siempre hemos visto: no cumplen las leyes, las sentencias, continúan sin transferir cuestiones básicas como las políticas activas de empleo a pesar de las sentencias del Supremo".

jueves, 31 de julio de 2014

Alicante aprueba subir la basura y otras nueve tasas más en un 3%

La oposición acusa al PP de "saquear" los bolsillos de los ciudadanos y de mala gestión por la decisión del edil de Hacienda, Juan Seva, de no reclamar la deuda de 6,7 millones al Consell

31.07.2014 | 11:46
Alicante aprueba subir la basura y otras nueve tasas más en un 3%
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado definitivamente la subida de una decena de tasas en un 3%, entre ellas la de recogida de basura. Durante la sesión plenaria que está celebrándose en estos momentos, la oposición ha criticado la cesión a SUMA del cobro de los tributos y el adelanto en el cobro de algunos de ellos, como el de vehículos.
El PSOE ha acusado a los populares de "saquear" los bolsillos de los ciudadanos y de mala gestión por la decisión del edil de Hacienda, Juan Seva, de no reclamar la deuda de 6,7 millones al Consell y por desconoer el detalle de lo que se adeuda a cada área municipal, como acción social. Mientras, Seva ha asegurado que la subida de tasas es "moderada". Por su parte, desde Esquerra Unida le han recordado que algunas ya llevan una subida acumulada del 9% desde 2012 y que de aquí a 2022 el aumento acumulado será del 34%. UPyD ha incidido en que el adelanto del cobro de impuestos por SUMA afectará a los ciudadanos.
Los vecinos del Pla han intervenido durante el pleno en contra de la subida de los recibos de la basura pese al déficit de limpieza y han exigido al PP que haga que la concesionaria cumpla el pliego sin gastar más. Los representantes vecinales han celebrado que finalmente Atención Urbana no asuma el coste del plan de choque de barridos en los barrios después de que la asociación vecinal denunciará que el pliego permite exigir limpieza sin pagar más.

miércoles, 30 de julio de 2014

Mi colección de piedras raras y meteoritos. Colección Ramón Palmeral




(Es un meteorito, una condrita de Argelia)
Por determinar
Añadir leyenda
(Pseudometeorito férrico)
hierro
                                 (compuesto)