ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Gómez Carrión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Gómez Carrión. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2025

Ramón Gómez Carrión: "Memoria viva del periodismo alicantino", por Ramón Palmeral en Nueva Tribuna

 

Ramón Gómez Carrión: Memoria viva del periodismo alicantino

En un mundo periodístico caracterizado por la competencia y las zancadillas para ascender en la jerarquía, Gómez Carrión es un referente de humanidad y compañerismo.
1.-Ramón Gómez Carrión, porPalmeral.

Nueva Tribuna de Madrid

 

Crónica de una tarde de periodismo

Se me hace muy difícil comentar este I Ciclo de charlas sobre un periodista, y más aún cuando lo considero un gran amigo y maestro. Me refiero al periodista de raza Ramón Gómez Carrión, quien cuenta con una trayectoria impecable de sesenta años en el mundo cambiante del periodismo.

El acto dio inicio a las 18:30 horas del martes 18 de febrero en el aula magna de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, en un ambiente cordial que llenó de público el salón de actos. Se trataba de la primera sesión del ciclo "Memoria viva del periodismo alicantino", organizado por la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA), eligiendo como primer protagonista y contertulio al veterano periodista Gómez Carrión.

Seguir leyendo en Nueva Tribuna de Madrid 

Es un gran diario de información general y cultural

 


 

 

lunes, 6 de marzo de 2023

Sobre el artículo de Ramón Gómez en Hoja del lunes: ‘No matarás’: ley natural y ley divina

 Repuesta de Ramón Palmeral a un articulo razonado de actualidad de Ramón Gómez Carrión en Hoja del lunes (Ver artículo) del lunes 06-03-2023



Ramon Palmeral

Todo tu artículo es fresco y vigoroso, éticamente razonado. La adenda es para extenderse mucho más. Un 20 por ciento del llamado oro de Moscú, robado por los republicanos al tesoro español, que no era propiedad de los republicanos, sino de todos los españoles, acabó en París, Londres y México, sufragado gasto de Juan Negrn en el exilio, exiliados, niños enviados a la URSS. La mayoría del oro eran monedas, del Imperio Español, también de plata. Las URSS, los estafó sobrecargando las facturas y enviando material de chatarra. No me invento nada, todo está en internet. Un abrazo.

Querido Palmeral: la propaganda del nuevo y triste PSOE sanchista-marxista sobre la Segunda República ha sido desenmascarada por rigurosos historiadores nacionales y extranjeros. Pero gran parte de los ciudadanos españoles sigue desconociendo (o no queriendo reconocer) la infamia del Frente Popular y la no mejor política de socialistas y podemitas contra la reconciliación de las dos Españas. El sanchismo poszapaterista es el más pernicioso cáncer que corroe el futuro de nuestro país. O renace el viejo PSOE socialdemócrata, o este país se va al carajo. Un abrazo.