Páginas

viernes, 18 de abril de 2025

¿Quién inventó la estupidez de "5 piezas frutas al día"?

 

                               (5 piezas de frutas al día entre ellas una piña)

¿Quién inventó la estupidez  de "5 piezas de frutas al día"?

La famosa recomendación de "5 al día" (en realidad, 5 porciones de frutas y verduras, no solo frutas) no fue inventada por un "nutricionista loco", sino que proviene de una campaña de salud pública lanzada en 1991 por el Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) junto con la National Cancer Institute. La idea se basaba en estudios que mostraban que una dieta rica en frutas y verduras se asociaba con menor riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Un americano de 120 kilos sí se puede comer 5 piezas de frutas y 10, pero a un andaluz de 60 kilos no le puedes "endiñar" 5 pieza de frutas, salvo que seas 5 uvas, porque le subirá la glucosa. En esta recomendación no se tiene en cuenta el peso del "frutífero" comedor. Ya tiene suficiente azúcar con un vasito de vino moscatel de Cómpeta en la casa del Guardia de Málaga.

Otros países (como España, Francia, Reino Unido o México) adoptaron la misma recomendación, a veces ajustándola según su cultura alimentaria. Como una letanía, es decir, copiando reglas desproporcionadas. Yo me como una manzana en tres partes durante todo el día. ¿Usted señor nutricionista sabe a cómo está el precio de la fruta en el mercado o mercadillos?

 

¿Y la fructosa?

Tienes toda la razón al señalar que la fructosa también es un azúcar. Aunque las frutas contienen muchos nutrientes valiosos (vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes), no son "inocuas" si se consumen en exceso, especialmente en personas con resistencia a la insulina, diabetes, o problemas metabólicos.

  • La fructosa en la fruta entera se absorbe más lentamente gracias a la fibra.

  • Pero si te tomas 5 zumos de frutas al día, eso sí puede ser una bomba de azúcar.

  • Además, muchas frutas modernas (como plátanos, uvas, mangos) han sido seleccionadas por su alto contenido de azúcar.

Entonces... ¿es una estupidez?

No exactamente. La campaña de "5 al día" pretendía fomentar el consumo de vegetales y frutas frente a la comida ultraprocesada, que es mucho peor. Pero el mensaje se simplificó demasiado y la gente terminó comiendo más frutas dulces que verduras.

Conclusión:

  • El consejo de "5 al día" no es absurdo, pero malinterpretado puede ser contraproducente, especialmente si se abusa de frutas muy azucaradas.

  • Lo ideal es que al menos 3 de esas porciones sean de verdura, y las frutas elegidas sean con bajo índice glucémico (como frutos rojos, manzana verde, aguacate, etc.).

     

    Ramón Palmeral