ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 10 de abril de 2025

Presentación del Primer día de circulación del sello de Coreso de la pintora Juana Francé en el Salón Azul

 

Juana Francés ya tiene su sello

Correos presenta en el Ayuntamiento de Alicante el timbre dedicado a la artista alicantina que recorre España con 70.000 impresiones

Nuria Lera y Antonio peral descubren el sello dedicado a Juana Francés

Nuria Lera y Antonio peral descubren el sello dedicado a Juana Francés / INFORMACIÓN

África Prado

África Prado/ Cultura de Información

Correos ha presentado este jueves en el Ayuntamiento de Alicante el sello dedicado a la artista alicantina Juana Francés, que ya circula por España con 70.000 impresiones, como ya fue anunciado hace un mes por la entidad pública y que ahora se muestra de forma oficial.

El concejal de Cultura, Antonio Peral, y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, han mostrado hoy la imagen del sello en un acto celebrado en el Salón Azul en el que también ha participado el presidente de la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina, José Miguel Esteban, que fue quien solicitó emprender esta iniciativa en homenaje a la creadora alicantina -de quien el pasado año 2024 se cumplió el centenario de su nacimiento- y que ha contado con la asistencia de familiares de Juana Francés y representantes de la cultura alicantina.

Lo presentado es lo que se conoce en el mundo filatélico como hoja bloque al llevar impresas varias imágenes en el mismo sello. En ellas se puede ver a la artista en primer plano, en su taller y también una obra de la serie El hombre y la ciudad, de 1976, en la que reflexiona sobre la vida solitaria y ya avanzaba la denuncia de una sociedad gobernada por la tecnología.

Lera y Peral con José Miguel Esteban, artífice de la iniciativa

Lera y Peral con José Miguel Esteban, artífice de la iniciativa / INFORMACIÓN

Una artista que" rompió barreras"

Peral ha destacado la figura de Juana Francés "que rompió barreras y desafió convenciones, creando un lenguaje propio que dio voz a sus emociones y a su entorno". El edil ha agradecido a Correos y a la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina esta iniciativa que ha contado también con el respaldo municipal. "Pone el broche de oro perfecto al año de Juana Francés en el que conmemoramos su nacimiento para divulgar su figura con diferentes exposiciones y actividades", ha recordado el concejal.

Juana Francés ha sido una de las artistas de mayor trascendencia de las vanguardias españolas, cofundadora del Grupo El Paso y protagonista de la renovación de la plástica contemporánea española de finales de los años 50.

Ya en circulación

Correos ya ha puesto en circulación las 70.000 impresiones de esta hoja bloque dedicada a Juana Francés con un precio de 6 euros, que es objeto de coleccionistas

Por su parte, Lera ha señalado que Juana Francés "ya forma parte del panteón filatélico de honor" y ha explicado que "los sellos se convierten con el paso del tiempo en testimonio de la historia de un país".

"Todo lo que es importante en un país tiene su sello", ha remarcado, para destacar la importancia de Francés, así como de divulgar su figura, su obra y su legado.

Presentación en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante, con los familiares de Juana Francés

Presentación en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante, con los familiares de Juana Francés / INFORMACIÓN

Otros sellos alicantinos

Este es el segundo sello que Correos dedica a una artista alicantina, tras el emitido en enero de este año en homenaje a la escritora dianense María Ibars. También es el primero que valora la figura de una pintora nacida en Alicante. El próximo verá la luz en breve y estará dedicado a la Capital Española de la Gastronomía.

Además, en 2022 Correos lanzó un sello por el 50 aniversario de la implantación de la Cota Cero en Alicante y otro con la imagen de la isla de Tabarca. Anteriormente se rememoró la operación Balmis y en 2018 la Volvo Ocean Race también fue motivo de otra emisión.

                         Componentes asistentes de Espejo de Alicante)

Lera ha recordado que una comisión elige cada año un total de 90 sellos con propuestas que llegan de toda España para ponerlos en circulación.