ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

martes, 29 de abril de 2025

Notas de prensa recopiladas del Gran Apagón en España, Portugal y Andorra

 


El lunes 28 de abril de 2025, a las 12:33 horas (CEST), se produjo un apagón eléctrico masivo que afectó a España (excepto Canarias y Baleares), Portugal, Andorra y partes del sur de Francia, siendo considerado el mayor en la historia reciente de la península ibérica. Gobierna en España una extraña coalición de socialistas, comunista, independentistas y etarrista, liderados por Pedro Sánchez, "el Mentiroso".


Causas

Aunque las investigaciones continúan, se han identificado varios factores que podrían haber contribuido al apagón:

  • Oscilaciones en la red eléctrica: Red Eléctrica de España (REE) informó que una fuerte oscilación en el flujo de potencia provocó la desconexión de España del sistema eléctrico europeo .​El Tiempo+6LOS40+6ElHuffPost+6

  • Fenómenos atmosféricos: El operador portugués REN sugirió que variaciones de temperatura en España, un fenómeno atmosférico inusual, podrían haber causado oscilaciones en las líneas de alta tensión, interrumpiendo la sincronización entre sistemas .​Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Incendio en Francia: Se reportó un incendio en el suroeste de Francia que podría haber dañado una línea de alta tensión. Sin embargo, la empresa francesa RTE desmintió la existencia de dicho incendio .​Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Ciberataque: Aunque inicialmente se consideró la posibilidad de un ciberataque, el Centro Nacional de Inteligencia de España descartó esta hipótesis al no encontrar indicios que la respaldaran .​Wikipedia, la enciclopedia libre


Consecuencias

El apagón tuvo un impacto significativo en diversos sectores:

  • Transporte: Los trenes de cercanías y larga distancia en España y Portugal quedaron paralizados. En Cataluña, se suspendió por completo el servicio de Rodalies .​Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Aviación: El aeropuerto de Lisboa suspendió vuelos durante más de nueve horas, y los aeropuertos de Madrid y Barcelona también se vieron afectados .​El País

  • Servicios esenciales: Hospitales y centros de salud operaron con generadores de emergencia. En Zamora, se cerraron farmacias y centros de salud debido a la falta de electricidad .​Cadena SER+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1

  • Comunicaciones: Las redes móviles e internet experimentaron interrupciones significativas, dejando incomunicadas a muchas personas .​Cadena Dial+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1

  • Eventos deportivos: El torneo de tenis Mutua Madrid Open suspendió todos los partidos programados para ese día debido al apagón .​Wikipedia, la enciclopedia libre


Pérdidas

Aunque aún no se han cuantificado todas las pérdidas económicas, se anticipa que serán considerables debido a:

  • Interrupción de actividades comerciales: El cierre de tiendas, restaurantes y otros negocios durante varias horas afectó la economía local.LOS40+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1

  • Cancelación de vuelos y trenes: Las aerolíneas y compañías ferroviarias enfrentaron pérdidas por la suspensión de servicios y la necesidad de reprogramar operaciones.

  • Costes en servicios de emergencia: El despliegue de recursos para garantizar la seguridad y restablecer el suministro eléctrico implicó gastos adicionales para las administraciones públicas.

    -Cierre de colegios y Universidades

    -Cierres de Internet y telefonía

    -Regreso a al edad de piedra 

    -Cierre de semáforos y caos circulatorio


El restablecimiento del suministro eléctrico fue gradual. Red Eléctrica de España estimó que se necesitarían entre 6 y 10 horas para recuperar completamente el servicio . Para la mañana del martes 29 de abril, se había restablecido el 99,95% de la demanda eléctrica peninsular .​Wikipedia, la enciclopedia libre+2ElHuffPost+2Wikipedia+2ElHuffPost+2elconfidencial.com+2El Tiempo+2

Este incidente ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas y la necesidad de reforzar la resiliencia del sistema energético en la península ibérica.

RESPONSABILIDADES

Con el tiempo todo se sabrá, y es muy posible que los responsables estén en otros destinos o con pérdida de las elecciones. Lo que no puede ser es que se vuelva a repetir, pero quien gobierna España actualmente en Pedro Sánchez, que tiene la costumbre de taparlo todo como el trafico de influencia de su mujer Begoña Gómez, el enchufe su hermanísimo, o la supuesta corrupción del exministro de Transporte Luis Ábalos, el caso Koldo, Air Eurpo... Los pagos irregulares de "chicas de pago".