ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

lunes, 21 de abril de 2025

Muere el Papa Francisco, Jefe Supremo de la Iglesia Católica

 

¿Por qué el italiano Pietro Parolin es el máximo candidato para ser el futuro Papa de la Iglesia Católica?

El actual secretario de Estado del Vaticano se postula como el máximo candidato a ser nombrado nuevo pontífice de la Santa Sede

El rey Felipe VI recibe hoy, en el Palacio de La Zarzuela, al secretario de Estado de la Sanda Sede, el cardenal Pietro Parolin.
El rey Felipe VI recibe en el Palacio de La Zarzuela al cardenal Pietro Parolin.larazon

El Papa Francisco ha fallecido, a los 88 años de edad, este lunes 21 de abril. La noticia se dio a conocer mediante un vídeo mensaje protagonizado por el camarlengo de la Iglesia católica, es decir, el cardenal Kevin Joseph Farrel. El pontífice se encontraba en su residencia de la Casa de Santa Marta. Sin embargo, horas antes del acontecimiento, el Santo Padre había llevado a cabo con normalidad sus actos ceremoniales por el Domingo de Resurrección. De hecho, Francisco salió al balcón principal de la basílica de San Pedro, como es habitual, para impartir la bendición 'Urbi et Orbi', transmitiendo su mensaje a la ciudad y al mundo.

 Todo apuntaba a que, tras su salida del ingreso hospitalario, su estado de salud mejoraba con creces. Durante el acto mencionado se le pudo ver sin cánulas nasales saludando a todos los creyentes que asistieron a su llamada. Es por eso que la información sobre su fallecimiento ha sido muy inesperada por todos. Ahora, siguiendo con las novedades introducidas en su mandato a cargo de la Santa Sede, su funeral será llevado a cabo bajo las modificaciones instauradas con respecto a los rituales fúnebres de los papas, establecidas en el "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis".

A lo largo de su pontificado introdujo grandes cambios en las visiones tradicionales de la Iglesia. Asimismo, su papado destacó por el enfoque pastoral que practicó y por el afán por ayudar a los más necesitados. Aunque algunas de sus decisiones han despertado opiniones dispares dentro del Vaticano, su legado ha conformado una era llena de novedosos paradigmas dentro del foco católico. No obstante surge la duda de quién será el encargado de retomar sus funciones y, por tanto, ser nombrado Papa, constituyendo el número 267 dentro de la lista papal, tal y como sucedió el 13 de marzo de 2013.