Dénia, 30 de enero de 2025.-
Correos ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Dénia el sello dedicado a
la escritora María Ibars puesto en circulación el pasado 9 de enero. La
empresa postal ha emitido este sello para rendir homenaje a esta autora
que fue la Escritora del Año 2024 para la Acadèmia Valenciana de la
Llengua.
En la presentación han intervenido la directora de Filatelia y
Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, el alcalde de Dénia,
Vicent Grimalt y la presidenta de l’Institut d’Estudis Comarcals de la
Marina Alta, Rosa Seser. Además, en el matasellado de honor ha
participado José Ivars, presidente de la Agrupación Filatélica y
Numismática de Calp, peticionaria también de este sello.
Los 72.000 sellos emitidos por Correos tienen la tarifa de 3€ y están
compuestos por una fotografía de la escritora junto a tres de sus
libros más reconocidos: L’últim serf, Vides Planes y Poemes de Penyamar.
María Ibars nació en València en 1892, pero estuvo profundamente
vinculada a Dénia, ciudad de origen de su familia y donde la autora
vivió su infancia y adolescencia.
La escritora se crió junto a los almacenes de pasas que reunían gran
número de trabajadores, y sobre todo de mujeres trabajadoras, con sus
conflictos humanos y laborales. Sus vivencias, la ciudad, el campo y el
paisaje de Dénia, el Montgó y el mar, marcarán su obra literaria, tanto
en verso como en prosa. Textos escritos en Penyamar, su casa en les
Rotes, junto al mar y a “la sombra del Montgó”, como indica la autora.
De origen humilde, su vocación por el estudio permitió su formación
en Magisterio, en València, con la obtención de plaza de maestra en la
Font de la Figuera, donde conoció a su marido, Vicente Payá, y nacieron
sus hijos: Raquel y Vicente-Darío. El año 1934 marcó un cambio en su
vida al trasladarse con sus hijos a trabajar a València. Allí se integró
en los círculos valencianistas de Lo Rat Penat de la mano de Carles
Salvador, antiguo compañero de estudios. Obtuvo el título de maestra de
valenciano y publicó en la prensa poemas y textos en su lengua. La
Guerra Civil y la difícil postguerra frenaron toda iniciativa. Nuestra
autora, de carácter firme y solitario, publicó su obra con grandes
dificultades. En 1949 aparece Poemes de Penyamar
y en 1951 algunos poemas de Ram a l’amiga, en parte inédito. La obra
narrativa aún tardó más años en ver la luz. En castellano publicó Como una garra (1961) y Graciamar (1963); en valenciano, siendo una pionera en el género, sus obras más destacadas fueron Vides planes (1962) y L’últim serf (1965). También publicó obras de teatro, Contalles (1961-1966) y colaboró en el semanario La Marina (1960-1965). Tras un corto silencio, murió en València el 9 de enero de 1965.
Alicante a través de los sellos de Correos
Hay que destacar que este es el primer sello que Correos dedica a una
escritora alicantina. A lo largo de los últimos años Correos ha emitido
múltiples sellos con motivos relacionados con la provincia de Alicante.
El más reciente vio la luz en abril de 2024 y difundió la fiesta de los
Moros y Cristianos de Alcoy. Un año antes se emitió otro efecto postal
dedicado a la famosa Muralla Roja de Calp dentro de las conmemoraciones
por el Año Bofill. Un poco más atrás en el tiempo, en 2022, Correos
lanzó un sello dedicado al “50 Aniversario de la implantación de la Cota
Cero en Alicante”; y otro con la imagen de la isla de Tabarca.
Anteriormente se rememoró la operación Balmis y en 2018 la Volvo Ocean
Race también fue motivo de otra emisión.
En la provincia de Alicante lugares tan emblemáticos como la Iglesia
de San Jorge de Alcoy, el Peñón de Ifach, El Palmeral de Elche, o los
castillos de Santa Bárbara, Villena, Banyeres o Biar también han sido
merecedores de sus correspondientes emisiones filatélicas.
Características técnicas
Cada sello emitido tiene tarifa de 3€. El efecto postal se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.
Escritoras. María Ibars.
- Procedimiento de impresión:Offset
- Papel:Estucado, engomado, fosforescente.
- Tamaño del sello:74,6 x 28,8 mm
- Efectos en pliego:Pliego de 15
- Valor postal de los sellos:3 euros
- Tirada:72.000