ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

sábado, 5 de abril de 2025

Exposición Salón de Primavera en la Asociación de Artistas Alicantinos, 2025

                               

 

Inauguración del Salón de Primavera 2024 de la Asociación de Artistas Alicantinos

El pasado jueves 4 de abril se inauguró la exposición anual del Salón de Primavera de la Asociación de Artistas Alicantinos, en un acto que reunió a un numeroso y entusiasta público amante del arte. La apertura fue presidida por Loles Guardiola, presidenta de la Asociación, acompañada por Juan Luis Torras, vicepresidente, Sara, secretaria y una de las organizadoras del catálogo, así como otros vocales como Guillermo Miguélez.

La sala se llenó de vida con la presencia de numerosos visitantes que disfrutaron de las obras expuestas, destacando la diversidad de estilos y técnicas. En total, se presentan 64 obras, que abarcan desde la pintura en sus múltiples corrientes hasta la escultura, ofreciendo un recorrido visual rico y estimulante.

La calidad artística de esta edición es notable, reflejando el esfuerzo y la evolución constante de los creadores participantes. Cada obra es una muestra del compromiso de los artistas con la mejora continua y la expresión personal.

La exposición permanecerá abierta desde el 4 hasta el 24 de abril, y es, sin duda, una cita imperdible para los amantes del arte en Alicante. ¡No se la pierdan!

         Video realizado por Ramón Palmeral.

...

                                         José Miguel Esteban de la Osa y Ramón Palmeral
 












                                             Ramón y Julia, 4 de abril de 2025

                                         PINTORES EXPOSITORES:

 

1             Juan Carlos Gimenez Barrachina               Copia de Gustavo Adolfo Bécquer

2             Tomás Ángel Fernández                                Ruptura_Libertad

3             Cristina Maura                                                 "El Palmar" Cádiz

4             Jose Mªde la Cueva                                        Domingo de Mayo

5             Elena Pareja                                                      Jaguar

6             Josefa Moya                                                      Fantasía

7             Ángel Ochando                                                 Primavera en el puerto

8             Carlos Quesada                                                Viejo armario

9             Mari Carmen Sánchez                                   Un paseo por el arte, Palencia

10          Carlos Eduardo Arauz                                    Zoco

11          Federico Rico                                                    Menina

12          Ana Elisa Martinez                                          Colette

13          Rafael Estela                                                      La Vila

14          Pedro Ortiz                                                        Tierras manchegas

15          Vyara Lybenova                                               Nacimiento de supernova

16          Mari Carmen Jimenez                                   La procesión

17          Juan Antonio Poblador                                  Bailaora

18          Maria Jesus Rodriguez                                  Guadalest en azul

19          Lorena Ying Yue                                               En camino a Calpe

20          Juana Rosa Arcas                                            Recuerdo de Madeira

21          Daniel Dabrowski                                            Brisa de antaño

22          Maria Auxiliadora Baz                                   Motivo floral

23          Tere Ruiz                                                             Bodegón con frutas

24          Ángel Gómez                                                    La belleza está en el color

25          Alfonso López                                                   Espacio místico

26          Flor Duhalde                                                     Verano en Buenos Aires

27          Isabel Estopiñan                                              Tulipanes

28          Rosaura Pérez                                                   Sombras y Luces

29          Carlos Belmar                                                   autoretrato de tráfico

30          Loly González de Mata                                  Entre flores

31          Vicente Martínez                                            Hombres imaginarios 74(2024)

32          Quico Vidal                                                        Alegria

33          Manuel Garcia Collado                                Bridge House Ambleside, Cambria

34          Beatriz Oliva Huerta                                       Pasión de Cristo

35          Ramón Palmeral                                              El sueño de Jorge Juan

36          Carmen Jaén                                                     El pequeño Chan

37          Luis Miguel Munilla                                        La playa en marzo

38          Roberta Vicente                                              Disfrutando del paisaje

39          Catlin Schlosser                                                La hermosa calma

40          Juan Germán Coves                                        Paseo de primavera

41          Antonio Pastor                                                 La Venus del Nilo

42          Helena Sainz                                                     Pablito Picasso

43          Mari Carmen Ureña                                       paisaje reciclado

44          Jose Juan Samper (Pamblanco)                  Sin título

45          Alfredo Laverde                                                Atenea

46          Virgina Galvez                                                   Duquesa

47          Begoña Sánchez                                              Ophelia

48          Montserrat López                                           Bosque azul y rojo

49          Maria Morozova                                             Libertad infinita

50          Mila Morozova                                                Viento favorable

51          Lofranc                                                                Bilocacion  Abbey Road- Rambla

52          Ana Martín                                                        Mirando en silencio

53          Sara Antvil                                                         Overthink

54          Mari Luz Lozano                                              Un paseo por la vida

55          José Ramón Tojo                                             Castillo de Loarre (Navarra)

56          Rafael Rodríguez                                             Plaza Gabriel Miró

57          Anna Cichowska                                              Patrón 89. Frida

58          Mara Linares                                                     Sol y Luna

59          Ancaiz (Andres Carcelen)                              El trio

60          Juan Ramón Estévez                                      Amanece en las Salinas de Bonmatí

61          Inma Meseguer                                                Luna. Queen of Lythan street, London.

62          Ángeles Vaquero                                              Aromas para soñar

63          Guillermo Miguelez                                       Atrio

64          Sandra Primo-Colbourne                              Tetera con pie

 

 

Un abrazo

 

Juan Luis Torras Sánchez                             

Asociacion Artistas Alicantinos

Vicepresidente

 


viernes, 4 de abril de 2025

La Feria de rotóbica Hannover 2025 es una de más importantes de mundo. Ginoide del pintor alicantino Palmeral

 

 

  "Ginoide" (Mujer robot). Jornada de pintura del día 5 de abril de 2025, Palmeral en Alicante

                 "Ginoide: ficción y realidad" obra al óleo de 100 x 81 (esta obra se ha hecho viral)

                   La humanización de los robot y la IA.  Obra original de Ramón Palmeral


                               Ramón Palmeral pintando su óleo del "Ginoide" en 2 abril de 2025

 ..................................................................................

 La feria de robótica de Hannover, conocida como Hannover Messe, se celebró del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 en el recinto ferial de Hannover, Alemania. Bajo el lema "Transformación industrial", el evento reunió a empresas de ingeniería mecánica, industria eléctrica y digital, y el sector energético para presentar soluciones innovadoras para la producción y el suministro de energía. Las principales áreas de exposición incluyeron fabricación inteligente, ecosistemas digitales, energía para la industria, tecnología de vacío y aire comprimido, soluciones y piezas de ingeniería, centro del futuro y comercio e inversiones internacionales.

 

 FERIA DE ROBÓTICA DE HANNOVER

Más de 4.000 expositores muestran sus innovaciones en la feria industrial de Hannover, que se presenta como la mayor del mundo. Se anuncian visitantes de unos 150 países. Especialmente las medianas empresas exhiben cada año -en la capital del estado alemán de Baja Sajonia- sus innovaciones en los ámbitos de la robótica, la ingeniería mecánica, la tecnología de propulsión y la producción de energía.

"Queremos ofrecer una plataforma en la que la política pueda dialogar con las empresas sobre las condiciones marco necesarias para tener éxito", explica a DW Jochen Köckler, director general de la Deutsche Messe AG. En los difíciles tiempos que corren, el objetivo es generar confianza en las inversiones y, sobre todo, transmitir un espíritu de optimismo.

País socio: Canadá

El país socio de este año es Canadá. La decisión se tomó hace dos años, pero, teniendo en cuenta los conflictos comerciales con EE. UU., esta cooperación en la Feria de Hannover llega en el momento adecuado. En las últimas semanas, la administración Trump ha impuesto repetidamente aranceles contra Canadá y la Unión Europea.

"En vista de las tensiones geopolíticas, nos alegra especialmente que un país como Canadá sea socio este año", dice a DW Wolfgang Weber, director general de la Asociación de la Industria Eléctrica y Digital (ZVEI).

"Esperamos que el acuerdo de libre comercio CETA, firmado hace poco, y la asociación en la Feria de Hannover intensifiquen aún más el comercio entre la UE y Canadá. Como los canadienses no han sido bien tratados por el señor Trump, seguramente también buscarán otros mercados", comenta también a DW el director general de la Asociación Alemana de Ingeniería Mecánica e Instalaciones (VDMA), Thilo Brodtmann.

Los jefes de Estado y de Gobierno también suelen visitar la Feria de Hannover. Por ejemplo, Barack Obama y Angela Merkel inauguraron las de 2016 y 2019. Pero tanto la política canadiense como la alemana están en un momento de cambio.

En Canadá, el primer ministro Justin Trudeau renunció, y el exjefe del Banco Central, Mark Carney, asumió temporalmente el cargo en marzo. Alemania celebró elecciones anticipadas en febrero y el Parlamento aún no ha elegido al próximo canciller. Así que el actual canciller, Olaf Scholz, vuelve a inaugurar la feria.


Inversiones por valor de miles de millones

Pese a la coyuntural inestabilidad política en Alemania y Canadá, para los empresarios, la Feria de Hannover llega en el momento adecuado. El Gobierno alemán acaba de aprobar 500 mil millones de euros en fondos especiales para inversiones y relajó el freno de la deuda.

"Habrá una gran oleada de pedidos", pronostica el jefe de la VDMA, Brodtmann, pues la Feria de Hannover ofrece exactamente lo que se necesita para las inversiones en infraestructura.

Weber, jefe de ZVEI, acoge con especial satisfacción que en el paquete alemán de inversiones se dé alta prioridad a la protección del clima. En las negociaciones, el partido de oposición Los Verdes consiguió una asignación de 100 mil millones de euros para este fin:

"Creo que esto es realmente importante, para que Alemania pueda mostrar al mundo que la protección del clima se puede combinar con la eficiencia económica", afirma Weber.

Economía estancada, pero el 'Made in Germany' es fuerte

La Feria de Hannover se fundó en Alemania en 1947, tras el final de la Segunda Guerra Mundial. La potencia ocupante británica quería estimular la economía alemana, mostrar al mundo el potencial de los empresarios y trabajadores alemanes. El plan funcionó: se firmaron contratos de exportación por un valor total de casi 32 millones de dólares.

Actualmente, la economía alemana ha vuelto a debilitarse. Está en recesión por segundo año consecutivo. El producto interior bruto (PIB) cayó un 0,2 por ciento el año pasado. ¿Podría la Feria de Hannover contribuir a un nuevo auge?

El jefe de la feria, Köckler, ve paralelos históricos con 1947, pero enfatiza: "Tenemos que tener mucho cuidado de no vendernos barato en las noticias. El mensaje debe ser que el 'Made in Germany' es muy fuerte y no cederemos a la competencia mundial".



Tema central: inteligencia artificial (IA)

Weber, jefe de ZVEI, afirma también que, aunque la industria en Alemania se ha debilitado, su liderazgo tecnológico se mantiene en gran medida. "Hemos introducido la automatización y la digitalización en la producción industrial y, con ello, hemos mejorado enormemente la eficiencia".

Este año, la inteligencia artificial es el tema central de la Feria de Hannover, una tecnología que será crucial en la competencia internacional. 

Así las cosas, esta semana se verá el impulso que la Feria de Hannover puede dar a la economía alemana.


miércoles, 2 de abril de 2025

El Emérito "Quiere atajar otras y dar un escarmiento", ha dicho Miguel Ángel Revilla respecto a la demanda del Emérito.

 

Miguel Ángel Revilla dice que si Juan Carlos I no fuera rey emérito "estaría como Le Pen o Sarkozy"

Ver vídeo

Revilla: "Es injusto y mezquino ir a por un ciudadano de a pie siendo inviolable"
El secretario general del PRC y expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, durante su rueda de prensa celebrada este miércoles en Santander.-César Ortiz | EFE

Santander--Actualizado a