Sánchez fuerza a J.M. Franco a dimitir para montar una gestora en el PSOE-Madrid y presionar a Gabilondo para que dimita.
La maniobra de Ferraz se frustró anoche pero por poco tiempo. "Una vez que Sánchez te pone en su objetivo, no hay mucho que hacer".

La onda expansiva del 4-M se cobra su primera pieza. José Manuel Franco ya no es secretario general del PSOE de Madrid tras presentar su dimisión esta misma tarde, justo antes de que se iniciara la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE a las 17:00 horas. Es, por ahora, el primero de los miembros de la Ejecutiva regional que dimite, pero Ferraz espera que se produzca la salida del resto de sus integrantes "en cascada" en las próximas horas.
La maniobra se ideó desde Ferraz 70 como "cortafuegos" tras la debacle del PSOE el 4-M, donde cosechó su peor resultado histórico, registrarse el sorpasso de Más Madrid y quedar relegado a la tercera fuerza con 10 puntos y 13 escaños menos que en 2019. Tal y como avanzaron fuentes socialistas a Libertad Digital, la intención de Ferraz ha sido desde el principio instalar una gestora al frente de la federación madrileña y precipitar el relevo de la formación que ya se inició durante la precampaña electoral con el nombramiento de Hana Jalloul como número dos de la candidatura de Ángel Gabilondo y la sustitución de gran parte de las listas electorales que elaboró directamente el Palacio de la Moncloa.
La operación pretende dejar las responsabilidades en el ámbito de la Ejecutiva madrileña y forzar a su vez a Gabilondo a dar un paso atrás, después de que este miércoles su entorno filtrara que "sí recogerá el escaño". Tanto Moncloa como el PSOE creen que Gabilondo debe dimitir como portavoz y no recoger siquiera su acta de parlamentario en la Asamblea, pero algunas fuentes consultadas por LD creen que "está utilizando el acta como baza para negociar una salida digna", toda vez que ve complicado ser nombrado ya Defensor del Pueblo en el caso de que se renovaran los órganos constitucionales.
Se trataría de la segunda vez que Sánchez impone una gestora en la la federación socialista madrileña. La primera fue en febrero de 2015 cuando Pedro Sánchez cesó fulminantemente al entonces líder del PSOE-M, Tomás Gómez, supuestamente por las corruptelas relacionadas con el tranvía de Parla. Paradójicamente, Gómez fue sustituido entonces por Ángel Gabilondo, cuyas perspectivas electorales eran mejores que del entonces secretario general del PSOE-M.