El PP ha perdido este martes en el pleno otras dos votaciones: una de
proposición de ley y una no de ley. La primera se refiere a la subida
del Salario Mínimo Interprofesional y la segunda es sobre reformas de la
Justicia. La primera, de momento, solo se ha admitido a trámite y, por
tanto, tiene aún un efecto limitado. La del pacto de la Justicia fue presentada por Ciudadanos
y rechazada con los votos en el pleno de PSOE, Unidos Podemos y los
partidos nacionalistas e independentistas. Tiene el valor político de
que incluye las medidas sobre Justicia pactadas por Mariano Rajoy y
Albert Rivera para la investidura y, sin embargo, no obtienen respaldo
de la Cámara y auguran un negro futuro cuando sean convertidas en
proyectos o proposiciones de ley.
Por ejemplo, los socialistas la han rechazado porque incluye expresamente la designación corporativa de los miembros del Consejo General del Poder Judicial,
es decir, elegidos por los propios jueces y sin intervención
parlamentaria. En febrero Ciudadanos pactó con el PSOE una reforma del
sistema mixto actual que establecía más filtros, pero no eliminaba la
intervención parlamentaria.