La idea de que los Oscar son unos premios de blancos para blancos en
los que de vez en cuando hay un detalle de color lleva años rodando.
“Son un síntoma de un problema mayor, que es el sistema de producción de
filmes en Hollywood”, ha declarado la actriz negra Viola Davis. Lo que
más ha avivado este año las críticas no es solo que no haya intérpretes
negros nominados, sino que había donde elegir. Straight outta Compton,
por ejemplo, quizá la película de la temporada que no solo tiene un
elenco negro, sino que además es una historia de negros. Todos sus
protagonistas negros, director negro, una música que aplastó la cultura
de su momento… la única nominación es al guion, firmado por blancos.
O la excelente Creed, la revisión del clásico Rocky
cuatro décadas después. La interpretación de Sylvester Stallone es muy
emocionante, desde luego merece un reconocimiento (le dieron el Globo de
Oro con la élite de Hollywood puesta en pie). Pero es que es la única
nominación de una película en la que el director es negro, el guionista
también, y comparte la pantalla con un magnífico protagonista negro,
Michael B. Jordan, que apunta a estrella. ¿Stallone es lo único que ha
llamado la atención de esta película a los miembros de la Academia?
(Fragmento de un artículo de Pablo Xímenez de Sandoval)
..........NUVEO IMPULSO...................
El plantón de los actores negros es justa, es la única forma de que la Academia, copada por blancos judíos, se dé cuanta que la industria del cione debe ser multiracial, porque así es la vida cotidiana en los Estados Unidos, que tanto reividica la libertad, lo que demuestras es que son unos hipócritas. Obama debe posicionarse, solamente le quedan unos años de mandato.
Publicidad
El cazador del arco iris, novela