Artistas manifestándose en el Ministerio de Cultura el pasado noviembre. SGAE
Las entidades de gestión de los derechos de autor han constituido este viernes en Madrid una plataforma para hacer frente a las inspecciones por parte del Ministerio de Empleo
que numerosos creadores jubilados españoles están padeciendo, al no
poder compatibilizar por ley el cobro de su pensión de jubilación con
otros ingresos que superen el salario mínimo interprofesional. La
plataforma, llamada Seguir creando, tiene como objetivo permitir que
estas entidades, que representan todos los campos del trabajo artístico,
coordinen sus acciones e inicien una ronda de consultas con los
partidos políticos para tratar de solucionar un problema que, en
palabras del novelista Luis Landero, uno de los afectados, “mantiene
atemorizados a los escritores españoles”.
“Nuestro objetivo no es sólo que se solucione este problema puntual,
sino toda la situación de debilidad en la que se encuentran los
creadores dentro nuestra sociedad”, explicaron fuentes de Cedro, la
entidad de gestión de derechos del sector editorial, que forma parte de
Seguimos creando junto a la Sociedad General de Autores y Editores
(SGAE), la Asociación Colegial de Escritores (ACE), Vegap (Entidad de
Gestión de Artistas Plásticos y Visuales) y otras 20 asociaciones.