(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
Páginas
▼
jueves, 30 de octubre de 2014
Presentación de "El misterio de la cueva", de Juan Antonio Urbano Cardona en el MACA de Alicante
Ayer tarde 29 de octubre asistí a la presentación en el MACA (Museo de Arte Comtemporáneo) con gran éxito de público del libro El Misterio de la cueva, del escritor y profesor Juan Antonio Urbano Cárdona. Hizo de moderador José Antonio López Vizcaíno, editor y director de ECU, Editorial Club Universitario, que tras un introito sobre el autor que presentó a Pablo Sandoval Fernández, Concejal de Juventud y de Modernización de Infraestructuras del Ayuntamiento de Alicante, seguidamente el autor tomó la palabra y tras los preceptivos agradecimientos, habló sobre el sentido moral, ético, de la lealtad y, del "modus" compositivo del libro, es son quizás, los valores que han de prevalercer en nuestra soiedad. Donde los seis protagonistas, jóvenes amigos, poco a poco se verán envueltos en una serie de aventuras y situaciones comprometidas que obligan al lector a leguri leyendo sin parar. Toni, Paco, Marta, Clauda, Lucas y Luis nos van contando una historia de intrigas, pirtas, fantasma, parapsicología, mito y leyendas en el marco escénido de nuestras costas alicantinas, y lugares emblemáticos de nuestra ciudad como el Castillo de Santa Bárbara, nuestras fiestas de Hogueras de San Juan, de una forma amena y directa a corazón del lectores.
Juan Antonio Urbano, nació en Benissa en 1957, es profesor de Educación Primaria, y domina las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, es también autor de obras anteriores como El seu era Pere Bigot, y L´Arbre Màgic . Además de escritor es poeta reconocido y galardonado, socio de Espejo de Alicante y del Ateneo, y un largo ecétera de actividades, que hace de Juan Antonio un hombre sociales y querido.
Le felicito por el libro y le auguro un gran éxito de ventas, no sólo por los lectores infanctil o juvenil, sino por los adultos, que siempre vemos con la mente, sentido que no envejece.
Ramón Palmeral