La coronación de la Virgen de la Asunción, este viernes. / Joaquín de Haro
Elche despidió ayer
su Misteri menos político de los últimos tiempos.
A diferencia de otros años
donde el boato de este drama sacro-lírico, patrimonio de la humanidad,
atraía a personalidades políticas que desembarcaban seguidas de
abultadas cortes de subalternos arribadas de Valencia o Madrid, la
celebración de las Festes d’Agost de la tercera ciudad más importante de
la Comunidad Valenciana ha supuesto este año un vacío para su
alcaldesa, Mercedes Alonso.
La regidora ilicitana vive en un
carrusel de emociones políticas. En un espacio de meses ha pasado de ser una voz destacada
capaz de denunciar la infrafinanciación
valenciana en Madrid a no encontrar siquiera a nadie con quien
fotografiarse el día que la Generalitat publicó en su diario oficial que
protegería administrativamente al Misteri d’Elx y la fiesta ilicitana,
una acción promocionable que otrora el partido hubiera festejado.
Solo acudió un miembro del Consell: el consejero de Gobernación
Pasaron siete días hasta que un miembro del Consell, Luis Santamaría,
apareció por Elche para recoger el crédito de la protección de aquello
que rodea al Misteri, un Patrimonio Oral de la Humanidad protegido por
la Unesco desde 2001. El consejero de Gobernación acudió el pasado 13 de
agosto, jornada tradicionalmente reservada para los políticos, junto a
su predecesor en el puesto, Serafín Castellano, actual delegado del
Gobierno.
"Ha sido un año realmente flojo en cuanto a la representación del
partido y del Gobierno", explican fuentes del entorno popular ilicitano.
"Han venido un
conseller y Serafín, que desde lo de las cacerías nadie se pone a su lado", consideró la fuente sobre un exhombre fuerte de
Fabra,
caído en desgracia por los malos resultados obtenidos en las elecciones
europeas de la Comunidad Valenciana por el PP valenciano, del que era
secretario general.
"En 2013 hubo una importante representación, con varios consellers y
José Ciscar",
líder del PP alicantino y vicepresidente del Consell, según las mismas
fuentes. Pero nada igualará el Misteri de 2011. Con Elche recién ganada a
los socialistas, que gobernaron desde 1979, no faltó nadie a la Festa,
apenas quedaban unos meses para las elecciones generales que auparon a
Mariano Rajoy
a la Moncloa. La presencia de políticos del PP fue total a todos los
niveles, recuerdan quienes estuvieron presentes. Por Elche aparecieron
desde el exministro de la época
Aznar,
Federico Trillo
—embajador actual en Londres—, hasta el director general de Repsol.
"Había mucha ilusión", dice un miembro del Gobierno de Alonso. La
alcaldesa sonreía entonces junto a un Alberto Fabra que no llevaba ni un
mes en el cargo y se explayaba ante las cámaras: "Mi presencia y la de
mi gobierno vienen a demostrar el compromiso para no solo defender y
promocionar…".