El Partido Popular ha marcado dos hitos en el mismo día en la
Comunidad Valenciana al inhabilitar de forma temporal a una
parlamentaria en su condición de diputada y celebrar un pleno de las
Cortes Valencianas a puerta cerrada para llevar a cabo la sanción. Ha
sido el desenlace de un rifirrafe parlamentario que tuvo lugar el pasado
8 de mayo y en el que Mónica Oltra, diputada autonómica de Compromís,
se negó a abandonar el hemiciclo tras ser expulsada por el presidente de
las Cortes Valencianas, Juan Cotino, alegando que no había oído los
tres apercibimientos reglamentarios.
El presidente de las Cortes Valencianas empezó este miércoles la
sesión advirtiendo a los diputados de que no se podían emplear
grabadoras ni otros aparatos de reproducción. Las tribunas de la prensa
estaban cerradas a los periodistas, así como la del público en general.
"Tiene la palabra el portavoz de Esquerra Unida", ha dicho. Nadie ha
respondido porque ningún diputado de esa formación ha asistido al pleno.
"Tiene la palabra el portavoz del grupo parlamentario de Compromís".
tampoco ha respondido nadie. Los seis diputados y otros cargos de la
coalición, como el portavoz en Valencia, Joan Ribó y las concejales en
el Ayuntamiento, se habían concentrado en el patio central del complejo
parlamentario. Lucían en sus solapas la leyenda "Mònica me representa",
que se ha convertido en trending topic de las redes sociales a lo largo de la mañana y que aludía a la diputada Mònica Oltra.