Páginas

lunes, 23 de junio de 2014

Evadir impuestos una forma de delito social



Si usted carece de moral tributario debería leer esto, publicado en ZONA CRITICA:

Usted sabe que defraudar más de 120.000 euros a la Hacienda Pública es delito, por lo que si es descubierto será condenado a una pena de prisión de 1 a 5 años y a una multa del tanto al séxtuplo de la cantidad defraudada (art. 305.1 CP).

Por supuesto, con suerte y unos buenos servicios jurídicos podría reducir ese riesgo. Y si las cosas se ponen feas y le van a condenar, el objetivo de su abogado será buscar una pena de prisión por debajo de dos años, pues si no tiene usted antecedentes, es casi seguro que se suspenderá su ejecución. Eso sí, la multa no se la quita nadie: hasta seis veces lo que haya defraudado (además, claro, de pagar lo que debía).

Este es el escenario teórico. Usted, como persona que sólo cumple con el fisco por miedo a las consecuencias, calculará ahora los concretos riesgos y verá si defrauda o no; en qué medida y por qué conceptos.


…………………………….
Todos los españoles deberíamos concienciarnos que es un delito social, favorecer, omitir, no denunciar, callar, o aplaudir a los defraudadores a Hacienda (Agencia Tributaria), con ello estamos favoreciendo la corrupción, y que haya menos dinero para Bienestar Social, obras públicas, pensiones, deuda pública…
Por lo general se pagan impuesto de mala gana, o por miedo a que no descubran.
Ahora lo que hace falta es que todos paguemos en relacion a las ganacias, no es lo mismo un rico banquero que un empleado o un autónomo. Por lo general a los ricos pagan menso en proporción.


ANZUELOS:
Impuesto, rebaja de impuesto, Bárcenas, Infanta Cristina, Urdangarin, banqueros, Montoro