Páginas

jueves, 12 de septiembre de 2013

La Comunidad de Valencia pierde 20.000 millones

La Comunidad pierde 20.000 millones por la discriminación en la financiación

La discriminación de la Generalitat en la distribución de los fondos del Estado durante los gobiernos del PP con Aznar y también de los socialistas con Zapatero genera un déficit de cerca de 13.500 millones en el sistema de financiación y de 6.100 en la inversión

12.09.2013 | 09:03
El MInistro Cristóbal Montoro saluda al conseller Moragues, en una imagen de archivo.
El MInistro Cristóbal Montoro saluda al conseller Moragues, en una imagen de archivo.
La discriminación de la Comunidad en el reparto de los fondos del Estado financiación e inversiones directas viene de muy lejos y ya le ha supuesto dejar de ingresar alrededor de 20.000 millones de euros, cerca de 3,5 billones de las antiguas pesetas. Durante los últimos trece años, con los gobiernos del popular José María Aznar y del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, el expolio a las arcas valencianas suma, al menos, cerca de 13.500 millones por el déficit de la financiación, de acuerdo con los datos que maneja la comisión de expertos nombrada por las Cortes; y otros 6.100 en recorte de inversiones, conforme a las tablas que figuran en un informe reciente de la Cámara de Contratistas de la Comunidad Valenciana.
La negativa del Ministerio de Hacienda, con Cristóbal Montoro a la cabeza, a aceptar una nueva reforma del Estatuto para, igual que aprobaron Cataluña y Andalucía, incluir una cláusula que equipare la inversión del Estado a la población, ha vuelto a poner sobre el tapete el debate sobre el trato que el Gobierno de España concede al Consell. De haberse aceptado la propuesta vetada por el PP, Madrid tendría que haber dedicado a la Comunidad inversiones por unos 3.500 millones, a razón de 500 anuales durante los próximos siete. Hubiera supuesto una inyección importante pero, sin embargo, no hubiera paliado un déficit inversor de 6.100 millones acumulado durante los últimos trece años.


LEER MÁS en Información