Páginas

miércoles, 10 de julio de 2013

Internet ha llegado para quedarse, no es una cuestión pasajera. El futuro de los negocios está en al Red.

Experto en negocio online y redes sociales. Es el impulsor del encuentro «Internet y la oportunidad de cambiarlo todo» que mañana 11 de julio se reunirá en la Universidad de Alicante a trece «agentes del cambio» para destripar las claves del éxito en la red.

«Internet y la oportunidad de cambiarlo todo». Suena ambicioso. ¿En qué consiste este encuentro?
Es una iniciativa social sin ánimo de lucro en la que pretendemos ayudar, mostrar o de alguna manera enseñar a ver que el cambio es posible, y más en la nueva economía conectada en la que vivimos. Nos interesa ir más allá del mero emprendimiento; nos proponemos tocar, conectar con las personas y transmitir que el cambio es más posible gracias a Internet. Esto es para todo el mundo, amas de casa, electricistas, fontaneros, capataces, estudiantes, gente que ha salido de la universidad y no sabe qué hacer, autónomos, emprendedores... La puerta está abierta.

Habla de no quedarse en el mero emprendedurismo. ¿Son ustedes hombres de negocios que enseñan claves para vender más, o expertos digitales que usan la tecnología para enseñar filosofía?
Lo nuestro es experiencia probada. Un cruce entre una filosofía de vida y tu trabajo. Si yo no hubiera trabajado en esto desde 2007 sólo podría decir lo que leo en los libros. Empiezas con 24 años y hoy trabajas para MTV, Blackberry, Emi Music, Amnesia, para la Diputación o la Generalitat como consejero. Ven tu trabajo y te llaman. Son 10.000 horas de trabajo y 500 noches sin dormir. No es magia, es curro. Pensamos que lo que lo que ayer nos trajo aquí no nos llevará mañana allí; hemos tardado cien años en construir una economía que sin embargo ha caído en tres días. Y no va a volver. Ahora Internet ha cambiado todo, cómo escuchamos música con Spotify o Mixcloud; cómo leemos, con ebooks o el kindle; cómo vamos a restaurantes con FourSquare o cómo nos comunicamos con Skype o Whatsapp...

Quienes no se incorporen a la Red se quedarán obsoletos como nuevos analfabetos.