ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN ALICANTE (1960-2013)
Información general

El
curso ofrece una panorámica general de las artes plásticas y visuales
creadas en Alicante en el período comprendido entre 1960 y 2013. Dicha
etapa ha sido dividida en tres bloques temáticos conectados con los
acontecimientos históricos, artísticos, políticos, económicos, sociales y
culturales por los que ha pasado Alicante. Concretamente, el primer
bloque abordará la situación del arte entre 1960 y 1975, años en los
que, junto a los artistas que reflejan en sus obras un Alicante feliz
ajeno a cualquier problema o crítica, están también aquellos que se
comprometen políticamente o que deciden viajar a Europa para formarse o,
en el peor de los casos, para exiliarse. En todo caso, éste constituye
un período que se acerca a la modernidad y que prepara los vertiginosos
cambios que se producirán en la siguiente etapa con la llegada de la
democracia. Ésta presupone una transición política y sociocultural que
abre el país y el arte a Europa y al mundo, sin olvidar que pone el
acento en la pluralidad y en una cultura que se define mediante rasgos
posmodernos. Finalmente, el tercer bloque se centra en el arte del siglo
XXI, marcado, en líneas generales, por plantear temas o estilos
globales y por su hibridación, de manera que las viejas propuestas
estéticas serán revisadas o cuestionadas por las nuevas generaciones de
artistas
- Fecha: Del 15 al 19 de julio de 2013
- Lugar: Campus de la Universidad de Alicante / Museo de la Universidad de Alicante (MUA)
- Coordinación: Juan Antonio Roche Cárcel, Profesor Titular de Sociología de la Cultura y de las Artes, Universidad de Alicante
- Créditos: 2
- Horas: 20
- Precio:
- Estudiantes, desempleados: 70 €
- General: 90 €
- Lengua vehicular: castellano
MÁS INFORMACIÓN