(El salto de la libre de Juan Vida)
Juan Vida (Granada 1955), ha recordado durante la presentación que “el diseño
gráfico no ha tenido nunca el sitio que se merece en la historia del
arte y ha sido considerado siempre como la parte adjetiva, el
envoltorio, de otras obras”. Vida ha repasado su trayectoria profesional
como diseñador gráfico desde 1982, “año en el que empiezo a ser más
profesional que amateur, aunque en realidad el desarrollo tecnológico,
primero del Offset y luego de la informática, me ha obligado a estar
aprendiendo continuamente”. Precisamente, esta evolución técnica “ha
acabado, lamentablemente, en menos de 25 años con la imprenta
tradicional tipográfica y sus oficios”.
Ha ilustrado el nº 144 de la revista "Mercurio" de la Fundación José Manuel Lara.
Pienso como Juan Vida, la ilustración es el aparejo que engalana la mula de otro autor.
No está suficientemente valorada como arte, y queda más dentro del diseño publicitario que en el Arte.
Portadas de millones de libros están ilustrados con obras de agrandes artistas, cuyos nombres nadie recuerda. Los libros se ilutran por encargos, aunque Juan Vida parece que cobra sus trabajos.