![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGqOwAFhl5EXCttZuTtdVBNRhys6T8IrMdkKOOt5sep3Ir5kooIlpbsanBri_So0iBItxNl7OxEMaZDMW9Q0weoMCo8Fjs9r6yjZfrYsbL9_OVPhDjfFNmW_8yy4fzc7vMLWWpMY3ctl4q/s640-rw/56.+Teodoro+Mu%C3%B1oz+Puertas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjn631-GlHG5go8s__ywhMybdkUU3rBzRA-G8l179bYkWEJu7Uf8F_MKX_9XxgLoZavMWs-TQwQWndwIGNSliitCg-hNc5Hf5cH_nwLk8bLITj8riAniuxr6nLQBCZIYfS-P77T5sMyoZvu/s400-rw/Teodoro.jpg)
Biografía de Teodoro Muñoz Puertas, conocido por "Teo"
Nace en 1939 en Plasencia (Cáceres), falleció en Alicante el 11 de abril de 2012.
A la temprana edad de los trece años se traslada con su familia a Madrid donde cursa estudios y se matricula en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos en la sección de dibujo y pintura.
En 2004 se traslada a San Vicente de Raspelg donde residía y tenía su estudio.
En la actualidad eera miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos.
Había realizado varias exposiciones colectivas en Alicante, El Campello y Elda, su última gran exposición fue en febrero de 2009 en la sala de la Asociación de Artistas Alicantinos.
Participó en multiples exposiciones colevtivas así como en las organizadas por el Ayuntamiento de Alicante en 100 Artistas Acantinos 2011 y salones de Primavera y Otoño. En el Centro de la Artes del Patronato municipal de Cultura.
En pintura al aire libre en la plaza Gabriel Miró y en el Puerto de Alicante, asñi como en varios pueblos donde ha ido la Asociación.
Me gustaba su pintura figurativa minucioso y detallista, de gran calidad de dibujo y técnica, no tenía prisa por acabar un cuadro.
Era hombre de pocas palabras pero suficientes para apreciar en él que era un gran persona y un buen hombre. Siempre acompañado de su esposa "Chana"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA1sH2f37dShUd0vKXmGJy4l53hB1Zg_hSSEUkDNRSpOf2L6gP8lLOfc9yKgkIG_DBtDPDuJ9RHu-LqpxPOshG14Jj4pZYA8MH7zM5I1lwTh8psMhMkoPQOqXva-z2F3yPHQgeqiv-iB2y/s400-rw/TeodoroMu%25C3%25B1oz.jpg)
("Teo" pintando en la plaza de Gabriel Miró, mayo de 2009)