

(Rossendo en Arte en el carrer de San Vicente del Rapeig. Fotos de la AAA)
En nuestro artista pintor alicantino Rossendo Franch reconocemos a un indiscutible maestro, figurativo, bucólico y taurino, que imprime en sus lienzos su trazo seguro y firme, con un colorido de luz levantina propia del sorollismo, y una paleta rica en colores envidiables. Rossendo crea arte en cada uno de su cuadros con dominio y facilidad porque en el pintar creando reside su mayor cualidad. Ha conocido a los últimos grandes maestros alicantinos de la luz, y en su obra vemos reflejado toda la fuerza levantina que tantos pintores anteriores alicantinos usaron como a Gastón Castelló, Fernando Soria, Santana o Perezgil.
Domina a la perfección el dibujo, la acuarela, el óleo y la espátula.
Rossendo que, es un hombre sencillo y humilde, no usa de artificios sociales para pedir recomendaciones en los foros del arte oficial alicantino, sin embargo es un pintor que merecería tener ya exposiciones individuales en la Diputación de Alicante o en la Lonja, máximos gurús de nuestros placeres expositivos.
Admiro a Rossendo y le profeso respeto. Posee obras de gran complejidad compositiva. Aunque solo hay que ver este cuadro a espátula para darse cuenta que detrás se oculta la mano de un maestro indiscutible, porque en la sencillez está el gusto.
Ramón Palmeral