
Hacienda deja al descubierto las trampas del duque de Palma, Iñaki Urdangarin
La Agencia Tributaria envía al juez un informe de 148 páginas. La ingeniería financiera de la trama Nóos le permitió no sólo lucrarse con dinero público sino pagar menos impuestos
ALICIA GUTIÉRREZ Madrid 28/11/2011 08:00 Actualizado: 28/11/2011 12:51
"No es casualidad que Instituto Nóos se haya fijado en Valencia". Pronunciada por Francisco Camps el 27 de septiembre de 2004 durante la inauguración de la primera de las cumbres turístico-deportivas que reportaron 5,8 millones de dinero público a Instituto Nóos, la frase resulta ahora premonitaria. Máxime después de que, como informó este diario el viernes, los datos de Hacienda hayan constatado que todo el dinero captado de la Generalitat valenciana y el Govern balear por esa entidad "sin ánimo de lucro" terminó en manos de la trama societaria urdida, según el juez, por los dos máximos directivos de Instituto Nóos: Iñaki Urdangarin, que presidió la ONG hasta junio de 2006, y su entonces mano derecha y luego sucesor en la presidencia de la entidad, Diego Torres. Hoy, cuando se cumplen tres semanas exactas de la batida de registros en Barcelona ordenada por el magistrado José Castro, un informe de 148 páginas elaborado por Hacienda pone definitivamente al descubierto las trampas de Urdangarin y su círculo.
.......
La viñeta de Palmeral
"Joder, yerno, no me hagas estas putadas que soy el rey de la selva. Devuelve al pasta y pide perdón".