Aprovechando la presentación, esta noche a las 21 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, del libro “Villena Roja 1936-1939. Represión de guerra y posguerra”, escrito por César López Hurtado, nuestro compañero y amigo Mateo Marco publica hoy en Información el siguiente artículo, que por su interés reproducimos íntegramente a continuación:
"Villena Roja". 1936-1937
Por César López Hurtado
El domingo siete de noviembre, en la octava de la conmemoración del centésimo aniversario del nacimiento de Miguel Hernández, emitieron en La 2 un documental sobre el poeta. En la película, producida por la Fundación Pablo Iglesias sobre idea original y argumento de Alfonso Guerra, guión y dirección del cineasta Pedro Carvajal, se aludió brevemente a la muerte del suegro de Miguel Hernández, el guardia civil Manuel Manresa Pamies. A decir del reportaje, el padre de Josefina murió en Elda "por una bala perdida". Era el trece de agosto de 1936. Jueves y trece.
Una bala perdida que sería metralla. Porque en el mismo hecho también murieron varios guardias civiles más. A saber, el cabo José Marcos, Manuel Morales, Miguel Benítez Cuenca y Manuel Moreno Luna. Incluso alguna fuente citada por Ramón Fernández Palmeral, concretamente la ficha personal de Manuel Manresa, habla de que "fue muerto este guardia como igualmente un cabo y cinco guardias más"...
Leer todo
(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.