
Pintor estadounidense de origen ruso, pertenece a la escuela del expresionismo abstracto. Rothko, que se apellidaba en realidad Rothkovich, nació en Dvinsk, Rusia (actual Daugavpils, Letonia) y en 1913 emigró a Estados Unidos. Aunque asistió a la Universidad de Yale y estudió por un corto periodo de tiempo en la Liga de estudiantes de Arte de Nueva York, debemos considerarlo como un artista autodidacta. En 1933 realizó en Nueva York su primera exposición individual. La obra artística de Rothko en la década de 1930 se adhiere al movimiento del realismo social. En la década de 1940, influenciado por el Surrealismo, desarrolló un planteamiento más imaginativo que se inspira en la religión primitiva, como por ejemplo Escena bautismal (1945, Museo Whitney de Arte americano de Nueva York).
Poco a poco, su trabajo se fue haciendo más abstracto, basado en grandes rectángulos, confusamente definidos, de colores oscuros, suaves o vivos, empleados para sugerir emoción. Pertenecen a la esfera de las grandes superficies de colores planos del expresionismo abstracto. Destacan Número 10 (1950, Museo de Arte Moderno de Nueva York) y Cuatro sombras en rojo (1958, Museo Whitney de Arte americano). El legado artístico de Rothko fue objeto de disputa legal durante algunos años. Se acusó a sus albaceas testamentarios de vender su obra a la galería Marlborough de Nueva York, a precios poco ventajosos para los herederos. En 1975 un tribunal de Manhattan destituyó a dichos albaceas y les impuso, conjuntamente con la galería, una multa de 9.252.000 dólares.
