
(Fotocomposción de Palmeral)
La representación del pavo real es una constante en la obra de Elena de la Romana, se repite como un símbolo peculiar de la artista, tanto en lienzos como en cerámica.
Pavo real
Este pájaro real, con su cola en forma de abanico, es un símbolo del sol, y su cola circular representa la bóveda del cielo cuyos «ojos» son las estrellas. En el budismo, sus numerosos ojos simbolizan su vigilancia, aunque se cree que sus plumas traen mala suerte ,en forma de algún mal de ojo. En la India, el pavo real es la montura de Karttikeya, dios de la guerra. El pavo real corteja a la hembra con tanto orgullo que se le considera sinónimo de la vanidad. Algunas tribus lo consideran un ave sagrada.
En general todos los plumajes están asimilados al vuelo y al viaje, la escapada, inconscientemente pude significar un símbolo de de libertad.
En la obra de Elena se parecían influencias del Modernismo, un modernismo que se encuentra patente próximo a La Roma, como en Novelda. El preciosismo de esta estilo artístico parece influir con fuerza en ella, pues no hay nada más bello, elegante, barroco y precioso que la cola de un pavo real, que ella ha representado y representa con magisterio, tanto en seda, telas o cerámicas.
Palmeral