Páginas

jueves, 4 de febrero de 2010

Presentación del epistolario de Gabriel Miró, en Auditorio de la CAM


Presentación del profesor Miguel Angel Lozano Marco, sobre epistolario de Gabriel Miro de los autores: Ian MaCdonald y Frederic Barcerá, en el auditorio de la CAM, 3 de febrero.

La obra “Epistolario” de Gabriel Miró, publicada por el IAC Juan Gil-Albert y Caja Mediterráneo, reúne 767 cartas del escritor alicantino, el noventa por ciento manuscritas, a través de las cuales se puede observar la evolución intelectual y literaria del autor de “El obispo leproso”. De este modo, las primeras epístolas irán dirigidas a su círculo de amistades literarias más cercano, como Figueras Pacheco, hasta que poco a poco cierra nuevas amistades como las de Azorín, Pérez de Ayala, Ortega y Gasset, Óscar Esplá y con otros muchos escritores de la Generación del 98. Personalidades como Rafael Altamira, Juan Ramón Jiménez, Carmen Conde, Adelardo Parrilla, Jorge Guillén o Germán Bernácer también figuran en el epistolario.

El especialista en el escritor alicantino, el norteamericano Ian MacDonald y el profesor Frederic Barberá, han sido los encargados de coordinar los trabajos de este volumen de más de 800 páginas. La obra, con más de dos años de trabajo, incluye además postales, tarjetas de visita, cartas a la prensa y un telegrama. Un material procedente en su mayoría del fondo de Caja Mediterráneo, pero también de la nieta del escritor, Olimpia Luengo.

El epistolario de Gabriel Miró forma parte de una colección que, coordinada por el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante, Miguel Ángel Lozano, en colaboración con el IAC Juan Gil-Albert y Caja Mediterráneo, pretende editar todas las obras completas del autor alicantino.