ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

viernes, 25 de abril de 2025

Pedro Sánchez se ha "bunkerizado" en la Moncloa para eviarta abucheos

 "bunkerizado" sinónimo de atrincherado, o simplemente huido del público.

                                   (Pedro Sánchez con cara de circunstancias y envejecido)

 

 

Pedro Sánchez no ha estado presente en la ceremonia de entrega del Premio Cervantes, celebrada este miércoles en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, donde fue homenajeado el escritor Álvaro Pombo. Esta ausencia se suma a casi un mes sin actos públicos del presidente del Gobierno fuera del Palacio de La Moncloa.

El Premio Cervantes, considerado el máximo reconocimiento de las letras en español, es entregado anualmente por el Ministerio de Cultura y, tradicionalmente, cuenta con la asistencia del jefe del Ejecutivo. En ediciones anteriores, Pedro Sánchez sí participó, pero en esta ocasión ha decidido no acudir. El evento ha estado presidido por los Reyes Felipe VI y Letizia, y ha contado con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el galardonado, Álvaro Pombo.

La última aparición pública de Sánchez fuera de La Moncloa fue el 31 de marzo de 2025, cuando presidió un acto en la sede de Escuelas Pías de la UNED bajo el título En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascenso social. Desde entonces, su agenda se ha limitado a actividades en la sede del Gobierno o a intervenciones telemáticas, como la reunión de líderes sobre el clima y la transición justa, celebrada este miércoles por videoconferencia.

En 2024, Sánchez asistió a la entrega del Premio Cervantes, donde fue recibido con protestas por parte de algunos asistentes. Este tipo de reacciones se ha repetido en otros actos públicos recientes, lo que podría haber influido en su decisión de limitar sus apariciones fuera de Moncloa.

También se ha confirmado que el presidente no acudirá al funeral del Papa Francisco en Roma donde acudiran todo los líderes mundiales, sí asistirá el Jefe del Estado (Felipe VI) , previsto para este sábado en la Basílica de San Pedro del Vaticano. La delegación española estará encabezada por los Reyes, mientras que el Gobierno estará representado por las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, así como por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, también formará parte de la comitiva.

Acosado por supuesta corrupción

 Sobre las revelaciones lanzadas por el presunto delito de corrupción del que fuera su ministro de Transportes Luis Ábalos,  y del conseguidor de la trama Koldo (un guardaespalda que actuaba como mano derecha del ministro), Víctor de Aldama, que apuntan a sus principales colaboradores políticos como el propio Cerdán, la vicepresidenta María Jesús Montero o el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, insiste en que está tranquilo y el tiempo pondrá las cosas en su sitio. Sánchez hace referencia a los distintos casos judiciales que afectan a su mujer, Begoña Gómez, investigada por varios delitos como tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo; y también a su hermano, David Sánchez, investigado por delitos contra la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.